El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
Macarena Hernández, Fabián Guajardo 308 Esto se reproduce en una ética profesional compartida, en virtud de la cual gran parte de los profesores no dudan en permanecer más allá de su jornada laboral si es ne- cesario de manera de apoyar a sus estudiantes o continuar desarrollando sus labores en el establecimiento. Esta dedicación se sostiene, en parte, en sus trayectorias personales de larga vinculación afectiva con el colegio, sea porque ha sido su lugar de trabajo durante gran parte de su carrera, o bien, porque muchos son exalumnos de la institución. Así lo declara una exalumna y actual docente: «Yo sentí que en este colegio me dieron muchas oportunidades, entonces tengo que dar las mismas oportunidades que me dieron a mí. Esa es mi meta» . En el caso de los docentes de más reciente contratación, pese a la au- sencia de instancias de socialización institucionalizadas, estos han podido adaptarse con fluidez y sumarse a la cultura del centro, gracias al apoyo de sus pares y al modelo de rol que los profesores de edad más avanzada les proveen. El recuerdo del liceo en su etapa sin escuela, que permanece anclado en la memoria colectiva de los docentes de mayor trayectoria, incita al profesorado a esforzarse por mantener la calidad académica y el prestigio de la organización. «Si se llegó a esa conclusión de que el Liceo Histórico es uno de los colegios que ha ido avan- zando en trayectoria, se debe principalmente, yo creo, al factor orgullo de profesor, más que al factor gestión institucional. (…) Este profesor, a quien en algún momento se les enrostró ‘miren, ustedes eran el mejor colegio de la comuna y hoy día están perdiendo alumnos’, eso a los profesores les duele tremendamente. Entonces estos profesores (dijeron) ‘ya no más, tenemos que volver a…’. Es un tema de competir con los otros colegios, de volver a posi- cionarse» (integrante de la Municipalidad). El espíritu del Liceo Histórico de los estudiantes Los actuales estudiantes de la enseñanza media del liceo reciben apreciaciones posi- tivas de parte de directivos y profesores. «Son alumnos que escuchan, son alumnos respetuosos, de mucha piel, de mucho corazón, son alumnos que se las han jugado por el complejo en todas las copas. Esas copas pertene- cen a la enseñanza media, el taller de periodismo, el fútbol, el básquetbol, que la comuna era un ícono y que ahora estamos más alicaídos, pero la media ha prestigiado muchísimo al complejo, y son niños muy buenos» (integrante del equipo directivo). Los jóvenes entrevistados ratifican su fuerte apego al establecimiento –que se man- tiene una vez que egresan–, manifestando orgullo por pertenecer a un establecimiento que se destaca por las relaciones afectivas entre los distintos estamentos, por los aspectos valóricos y por una mayor exigencia académica. «Yo veo [al liceo Histórico] como un paraíso. Porque cuando uno compara con la si- tuación de otros colegios... hay diferencias demasiado grandes entre este colegio y uno de allá o de más allá, y por eso valoramos mucho ahora el colegio, porque he- mos tenido la experiencia y hemos visto las realidades de otros colegios» (alumno).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=