El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
esfuerzos y contradicciones para mantener vigente la educación pública 307 Un alto sentido de identificación y pertenencia de la comunidad escolar Un primer aspecto llamativo de la cultura escolar es la fuerte identificación y sentido de pertenencia, que se traduce en un orgullo de directivos, profesores y estudiantes por formar parte del centro educativo. Parte central del espíritu del liceo se relaciona no solo con su lugar histórico en la comuna, sino también con el carácter intergeneracional que cruza la vida de la enseñanza media de la institución. La mayor parte de los entrevistados ve a al liceo como un esta- blecimiento familiar, en el que está matriculado un alto número de hijos, sobrinos y nie- tos de exalumnos. Esta familiaridad, según la visión de integrantes de mayor antigüedad, se recuperó con la reunificación con la escuela en 2003, que contribuyó a revigorizar la confianza de las familias, luego de una merma en la etapa de separación. Consistente- mente con esto, la mayor parte de los estudiantes entrevistados plantea, dentro de sus criterios de elección, tanto la tradición del centro y su prestigio en el entorno local como los lazos biográficos familiares que la vinculan a él. Este sentido de pertenencia se ha potenciado a través del desarrollo de ritos y sím- bolos que permean la vida institucional. Entre estos destaca la gala folclórica –que se realiza anualmente con una alta visibilidad a nivel local y para la cual los alumnos tra- bajan colectivamente durante el año– y la exhibición pública de los logros que el centro ha obtenido en el tiempo, expuestos en las estanterías de trofeos que adornan los patios. La alta identificación de los distintos actores con la institución se traduce en aspec- tos como el compromiso de los profesores hacia su labor, la motivación de los estudian- tes con el proceso formativo y las actividades del establecimiento, el apoyo –aunque en declive en los últimos años– de las familias y, de manera más importante, la mantención de un trabajo mancomunado en el cual los avances de los alumnos son considerados como logros institucionales. «Hay toda una mística y yo creo que eso también es parte de las actividades que se llevan a cabo, de que el triunfo de un alumno en particular o un grupo de alumnos cuando están saliendo con el nombre del liceo es un orgullo para toda la institución. Hay una cuestión que es ‘Yo soy del Liceo Histórico’» (profesores). El compromiso de los profesores El compromiso de los docentes no se limita únicamente a aspectos académicos, sino que se extiende a lo humano y lo afectivo, tal como señala un integrante del equipo directivo: « [los profesores] si tienen que ir a la casa, van a la casa. Hay una preocupación por los alumnos como seres humanos, es decir, además de llamarles la atención, si un alumno llega triste o llorando, si un alumno está afligido o ha sufrido una pérdida, ellos están ahí a toda prueba».
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=