El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
esfuerzos y contradicciones para mantener vigente la educación pública 305 S ólo liceo : la « época triste » de la historia institucional El liceo se separó de la escuela a fines de los setenta y esta división es considerada de manera unánime por la comunidad como el hito que marca el declive de sus logros y reputación. Es entonces cuando cambia el perfil del estudiante del liceo, debido a una política de «puertas abiertas», y al arribo a la comuna de nuevas poblaciones correspondientes a campamentos erradicados de otras localidades, que provocaron un aumento de los niveles de vulnerabilidad social de los jóvenes. A esto se suma la disminución del flujo de alumnos que ingresan desde su antigua escuela básica, quienes, según el Proyecto Educativo Institucional (PEI) de la época, tendían a emigrar en un 90% a otros estable- cimientos, generalmente de otras comunas. Estos aspectos repercutieron en el ingreso de estudiantes que, en opinión de los docentes antiguos de la institución, mantenían una baja preparación académica, severos problemas psicosociales y una escasa formación valórica, cuestión que redundó en una merma de los resultados académicos del liceo, acompañada del deterioro de la disciplina y la convivencia. Como atestiguan los documentos de la época, el liceo mantenía los más bajos resultados Simce de la oferta municipal y se ubicaba en el cuartil inferior a nivel nacional en los puntajes de la antigua PAA. L a reunificación como el inicio del despegar del L iceo H istórico Para 2003, el diagnóstico plasmado en el PEI subraya, en concordancia con los elementos reseñados, el deterioro del liceo y una baja de matrícula en ambos estableci- mientos. Esto se asocia al hecho de no operar en jornada extendida y, en el caso de la escuela, a la falta de una oferta de continuidad de estudios en el mismo recinto. De esta manera, en el marco de la introducción de la Jornada Escolar Completa (JEC) y con la expectativa de retener a los estudiantes de básica en la enseñanza media del mismo esta- blecimiento, la municipalidad decreta la reunificación de la escuela y el liceo, pasando a operar como en la actualidad. En ese momento la escuela básica exhibía resultados Simce muy superiores a los es- tablecimientos de similares características en la comuna. Por lo tanto, la fusión posibilitó que el liceo se beneficiara con el ingreso mayoritario de jóvenes formados en una escuela de buenos resultados y que había mantenido la tradición. Pese a esto, con el paso del tiempo los resultados de la enseñanza básica empeoraron progresivamente y se han acompañado de una ostensible pérdida de matrícula asociada –en la perspectiva del equipo directivo– a la irrupción y expansión de escuelas particula- res subvencionadas en el entorno, así como también a la caída demográfica de niños en edad escolar de la zona. Posiblemente esto explique, en parte, la disminución del ritmo de progreso del colegio en los últimos años.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=