El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
299 adaptándose y enfrentando estratégicamente los desafíos Por tanto, el mayor aprovechamiento e integración del entorno a sus actividades curriculares podría contribuir a aumentar la motivación estudiantil, junto con entregar un elemento adicional a la identidad del liceo. R eferencias Bellei, C.; Morawietz, L.; Valenzuela, J. y Vanni, X. (2015). Nadie dijo que era fácil. Escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después. Santiago: LOM. Eyzaguirre, S. (2016). Tres factores claves para desmunicipalizar la educación pública. Puntos de Referencia, 430. Documento disponible en línea: cepchile.cl Rozas, T. y Del Pozo, F. (2015). La sostenibilidad del mejoramiento y la efectividad en educación. En C. Bellei, L. Morawietz, J.P. Valenzuela y X. Vanni (Eds.): Nadie dijo que era fácil. Escuelas efectivas en sectores de pobreza, diez años después , pp. 31-47 . Santiago: LOM.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=