El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

279 adaptándose y enfrentando estratégicamente los desafíos A daptándose y enfrentando estratégicamente los desafíos . L iceo A ntonio V aras Andrea Flanagan, Suyen Quezada A ntecedentes e hitos de un liceo rural histórico El Liceo Antonio Varas (LAV) comenzó a existir en 1927 en el sector de Hueimen, como escuela básica rural unidocente, acogiendo alumnos de las localidades de Lago Ranco e Ignao. Debido a que era la única opción educativa de la zona –y de hecho lo fue por décadas–, experimentó un crecimiento sostenido de la matrícula que obligó a las autori- dades a trasladar el establecimiento en 1942 a los terrenos actuales, a unas dos cuadras de la sede municipal de Lago Ranco y a pocos metros del lago del mismo nombre. El hecho de que muchos de sus alumnos debían recorrer largas distancias para asistir a clases, via- jando durante horas en bote o a caballo, define muy bien la realidad del establecimiento, que se encuentra a muchos kilómetros de los centros urbanos. Es por eso que en 1963 se incorpora la modalidad de internado. Hoy en día imparte enseñanza preescolar, básica y media. Está emplazado en dos grandes edificios, los cuales se encuentran comunicados internamente y ocupan alre- dedor de una cuadra. Cuenta con un gimnasio techado, una sala de computación, una biblioteca y un canal de televisión interno operado por los estudiantes, además de tres laboratorios, una sala de conferencia, una sala de música equipada, un policlínico y una clínica dental. Asimismo, sus dependencias alojan a las oficinas del Departamento Ad- ministrativo de Educación Municipal (DAEM).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=