El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
242 Mariana Contreras, Cristián Bellei En este esquema, los docentes terminan sintiéndose codiseñadores del liceo, son ellos la principal fuente de los cambios y los responsables de llevarlos a cabo. La orga- nización no tiene un centro de creación y comando frente a un estamento meramente ejecutor; la creatividad está en las manos del saber hacer docente, diseminada en todos los espacios y rincones del liceo. El liderazgo del equipo directivo consiste en promover el liderazgo de los profesores. «Yo creo que hay que dejar claro también que toda la innovación que implementó acá el director también hubo una compañía de los profesores, o sea, hay muchas horas de nuestros hogares metidas acá» (profesores antiguos). Organizados en sus departamentos, los profesores son coordinados por un respon- sable del área HC y otro del área TP, quienes a su vez son liderados por la directora académica. Esta última publica un boletín cada lunes para comunicar los eventos, com- promisos, hitos y circunstancias especiales. Los equipos docentes comienzan la semana revisando este informativo. Si se tiene la convicción de que los alumnos pueden llegar lejos es porque se confía en las capacidades docentes para potenciarlos, como asegura la jefa de UTP: «[la] di- rección tiene altas expectativas tanto de los alumnos que pueden llegar a la universidad como de los profesores que puedan lograr grandes cosas con los alumnos». La buena gestión del liceo también se expresa en la capacidad de administrar. De acuerdo al director y jefe DAEM, los recursos que obtienen de la subvención son sufi- cientes para cubrir los gastos de operación del liceo, si son bien administrados. La ins- titución tiene completa autonomía para gestionar los recursos SEP y estos se invierten tomando en cuenta las necesidades manifestadas por los propios equipos docentes. «Yo me reúno con los mentores y sus propuestas de inversión me llegan desde ahí. Yo no voy a llegar donde la profesora de biología con un microscopio porque me pareció interesante, si a usted como profesor de biología nunca se le ocurrió que lo iba a usar en su planifica- ción. Entonces yo invierto de acuerdo a lo que los profes van decidiendo y diciéndoles a sus mentores» (director). Para inversiones mayores de equipamiento e infraestructura, en cambio, se necesitan fondos adicionales. Esta es una tarea en la que todos colaboran, desde el DAEM hasta los departamentos de asignatura. En el DAEM se asignó a un ingeniero comercial la tarea de elaborar proyectos de gran envergadura para la educación comunal, como la postu- lación al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Como resultado, el nivel de equipamiento del liceo es muy alto. Las salas temáticas cuentan con una buena cantidad de recursos especializados y son los mismos docentes de departamentos quienes han participado en el diseño de proyectos para su equipamiento. La modalidad TP cuenta con talleres de primer nivel y al igual que los jefes de departamento, los coordinadores de especialidades saben con qué presupuesto cuentan y lo administran autónomamente. El área artística es verdaderamente impresionante y se ha adjudicado proyectos que han
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=