El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

Educación pública de vanguardia para la justicia social en el mundo rural 219 E ducación pública de vanguardia para la justicia social en el mundo rural . L iceo B icentenario P olivalente de E xcelencia S an N icolás Mariana Contreras, Cristián Bellei I ntroducción El liceo visto en su contexto «¿Cómo es el mejor liceo de Chile?», «La inspiradora y exitosa experiencia del Liceo San Nicolás», «Estudiantes de San Nicolás crean impresora braille a bajo costo», «Liceo San Nicolás triunfó en torneo nacional de debate». «Del internado del liceo al sudamericano escolar de básquetbol en Bolivia», «Estudiante de San Nicolás viajará a China tras ganar concurso nacional», «SIMCE: Liceo San Nicolás lidera ranking», «Estudiantes de San Nicolás realizarán pasantías en Alemania», «Alumnos de San Nicolás ganan concurso sobre escasez hídrica», «Liceo de San Nicolás sigue al tope de la educación gracias a la «rebeldía»». El Liceo Polivalente San Nicolás, de la comuna homónima, Región de Ñuble, ha sido recientemente reconocido por instituciones y autoridades educativas nacionales como un caso excepcional, por constituir un liceo público no selectivo que alcanza re- sultados de excelencia, tanto en el ámbito académico como en el extracurricular, en condiciones de ruralidad y acogiendo a una población vulnerable. La institución ha experimentado un proceso de mejoramiento que dura más de una década, ofreciendo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=