El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
Carmen Montecinos, Andrea Ceardi 214 Tabla 1 Resumen de características que introducen las políticas educacionales a las prácticas institucionales Políticas Educacionales Factores clave Liceo para Todos Jornada Escolar Completa Ley de Violencia Escolar y normativas Programa Bicentenario Subvención Escolar Preferencial Ley de Inclusión • Gestión de la diversidad • Visibiliza la diversidad • Aumenta matrícula • Agrupa a estudiantes según rendimiento / conducta en jornada mañana o tarde • Agrupa estudiantes según rendimiento y conducta • Disminuye matrícula • Menor heterogeneidad social • Aumenta selectividad • Menos heterogeneidad, más estudiantes NSE medio • Autoselección a plan diferenciado en III y 4° medio • Ingreso de 7º y 8º básico • Nivelación 7º, I y 3° medio • 70% alumnos por selección • 30% al azar • Cursos focalizados, agrupados por conductas/rendimiento • Preocupación por posible impacto negativo de la no selección • Cultura de altas expectativas • Prestigio social bajo • Bajas expectativas jornada tarde • Altas expectativas cursos en la mañana con buen rendimiento • Perspectiva meritocrática • Aumenta prestigio social • Aumentan cursos buen rendimiento • Aumenta prestigio social • Aumentan cursos buen rendimiento • Cultura excelencia académica • Autoeficacia • Planificación • Monitoreo • Expectativas diferenciadas según selectividad del curso y plan
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=