El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?

Introducción: El liceo chileno en tiempos turbulentos 19 Grupo socioeconómico GSE (solo colegios que han rendido SIMCE de enseñanza media, pues con esa información se construye esta variable) Bajo: 651 Medio-Bajo: 757 Medio: 707 Medio-Alto: 389 Alto: 376 Matrícula por dependencia: Municipal: 317.040 PS: 456.124 PP: 78.090 Corporaciones: 45.293 Cobertura en educación media e indicadores de eficiencia interna: Tasa de graduación de 4º medio (cualquier edad) 2016 (Education at a Glance 2018): 91% Tasa de retención de media anual (2017): 93,4% Tasa de repitencia en media (2017): 5,4% Tasa fuera del sistema 20-24 años (no ha terminado 4º medio, ni está estudiando): 12,4% Desertores 20-24 (%, 2017): 11,6 (CASEN); 12,5% (CENSO) Niveles de desempeño según PISA (2015) Resultados Chile vs promedio OCDE (% de estudiantes bajo nivel 2, mínimo de calidad): Ciencias Naturales: Chile 34,8% vs 21,2% Lectura: Chile 28,4% vs 20,1% Matemática: Chile 49,4% vs 23,4% Liceos según modalidad Liceos que imparten cada rama de enseñanza TP (cada liceo puede ofrecer más de una alternativa –solo jóvenes, no adultos) (2017) Comercial: 461 Industrial: 517 Técnica: 454 Agrícola: 154 Marítima: 39 Artística: 2 Liceos reconocidos como «emblemáticos»: 17 liceos públicos Liceos Bicentenario: 60 (a partir de programa de 2011-2012). En 2019 se suman 40 liceos Técnico-Profesionales a la iniciativa, pero sin características de selectividad académica. B uscando la buena educación media para todos en C hile El estudio que documenta este libro fue desarrollado con esos elementos a la vista. Para enmarcarlo conceptualmente, así como saber qué aspectos de la realidad estudiar y contar con antecedentes acerca de estudios previos en Chile sobre liceos y jóvenes, se rea- lizó una amplia revisión de literatura que se publica m{as adelante en este libro. Como se mencionó, el objetivo fue comprender los procesos de mejoramiento educacional ocurridos en Chile en la enseñanza secundaria durante la última década, en diversidad de contextos y condiciones institucionales. Los detalles de la metodología del estudio se explican en el capítulo que sigue a la revisión de literatura.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=