El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
perfiles institucionales en enseñanza media 155 En cuanto a sus trayectorias de mejoramiento del desempeño, tres liceos muestran avances de gran magnitud en el período estudiado (el Liceo People Help People incre- mentó su IDE en 1,14 DS, el industrial Fenner, en 1,08 DS, y el Liceo Pablo Neruda 1,04 DS), en tanto el cuarto, tuvo un avance significativo, aunque menor (Minero Amé- rica, 0,66 DS). No obstante, al observar sus resultados educativos absolutos en pruebas SIMCE, se encuentran aún a nivel del promedio del país o algo por debajo. Gráfico 4. Liceos de formación para el trabajo en poblaciones desaventajadas 136 obstante, al observar sus resultados educ tivos absolutos en pruebas SIMCE, se encuentran aún a nivel del promedio del país o algo por debajo. G rá fico 4. Liceos de formación para el trabajo en poblaciones desaventajadas N ota: Durante el periodo 2008- 2012 no es posible estimar el IDE para el Liceo Profesional People H elp People debido a su baja representación muestral. * La lí nea vertical roja muestra el último promedio móvil utilizado para seleccionar la muestra de establecimientos del estudio. ** El IDE está basado en una distribución normal con media 0 y desviación está ndar 1 para el promedio móvil del periodo 2001/ 2003, por lo cual su evolución está en desviaciones estándares respecto al periodo de base (2001/ 2003). Valores negativos indican que el desempeño del establecimiento está por debajo del promedio nacional respecto del año base y los positivos, por sobre el promedio. Lo común que tienen estos cuatro liceos, y que resulta central para entender sus procesos de mejoramiento, es que ofrecen una alternativa educativa con verdaderas opciones de inserción laboral o post secundaria en el ámbito de la educación técnica. Los cuatro liceos han ido adaptando su oferta educativa, mejorando el equipamiento de las especialidades, y ampliando opciones de vinculación con empresas e instituciones de educación superior técnica. Complementariamente, todos han ido ampliando el horizonte de los estudiantes, incluyendo una preocupación por sus proyectos de vida y la continuidad de estudios postsecundarios. Estos cuatro liceos también difieren en asuntos importante, especialmente referidos a la manera de abordar las dificultades de aprendizaje, disciplina e involucramiento de los estudiantes. Educación TP de excelencia y pertinente al contexto laboral Un elemento medular en todos estos casos es que posicionan la educación técnica como un objetivo prioritario, a ser desarrollado con altos estándares de calidad, que habilite a los estudiantes a insertarse en el campo laboral al egresar de la enseñanza media. La valoración de la educación TP mueve a los liceos a desarrollar una fuerte gestión para el acceso a infraestructura y equipamiento técnico actualizado (acorde al utilizado en el -2,00 -1,50 -1,00 -0,50 0,00 0,50 1,00 1,50 Índice de desempeño escolar Promedios móviles Liceo Pablo Neruda Liceo Técnico Profesional People Help People Liceo Industrial Ingeniero Ricardo Fenner Liceo Minero América Promedio Nacional Promedio GSE ABC Nota: Durante el periodo 2008-2012 no es posible estimar el IDE para el Liceo Profesional People Help People debido a su baja representación muestral. * La línea ver ical roja muestra el último pr medio móvil utilizado para seleccion la muestra de establecimientos del estudio. ** El IDE está basado en una distribución normal con media 0 y desviación estándar 1 para el promedio móvil del periodo 2001/2003, por lo cual su evolución está en desviaciones estándares respecto al periodo de base (2001/2003). Valores negativos indican que el desempeño del establecimiento está por debajo del promedio nacional respecto del año base y los positivos, por sobre el promedio. Lo común que tienen estos cuatro liceos, y que resulta central para entender sus pro- cesos e mejoramient , es que ofrecen una alternativa educativa con verdader s opciones de inserción laboral o postsecundaria en el ámbito de la educación técni a. Los cuat o liceos han ido adaptando su oferta educativa, mejorando el equipamiento de las especia- lidades, y ampliando opciones de vinculación con empresas e instituciones de educación superior técnica. Complementariamente, todos han ido ampliando el horizonte de los estudiantes, incluyendo una preocupación por sus proyectos de vida y la continuidad de estudios postsecundarios. Estos cuatro liceos también difieren en asuntos importantes, especialmente referidos a la manera de abordar las dificultades de aprendizaje, disciplina e involucramiento de los estudiantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=