El liceo en tiempos turbulentos: ¿Cómo ha cambiado la educación media chilena?
Cristian Bellei, Mariana Contreras, Nicole Bustos, Loreto De La Fuente, Rocío Díaz, Juan Pablo Valenzuela, Xavier Vanni 150 Histórico y el Canelo son municipales y ofrecen educación HC, el Bright College es particular subvencionado e imparte educación TP, con solo una especialidad. Vistos se- gún el IDE, Bright College y Liceo Canelo tienen una trayectoria muy similar durante la década pasada: comienzan cerca de 0.5 desviación estándar bajo la media y tienen un pronunciado crecimiento de casi 2 DS en el período, es decir, concluyen en el 5% de colegios de enseñanza media de mejor desempeño; el liceo Histórico en cambio tiene un rendimiento más bajo y muestra un menor crecimiento, partiendo de -1 DS y finalizan- do levemente sobre el promedio nacional. Gráfico 3. Liceos metropolitanos de sectores populares 131 dentro de la competencia por matrícula en sus territorios, han orientado su trabajo para posicionarse en los rankings de mediciones SIMCE, ser percibidos como espacios de orden, disciplina y seguridad frente a entornos que perciben como altamente riesgosos, y ofrecer escolaridad completa desde pre-kinder a 4º medio. Es este tipo de posicionamiento y sus implicancias en el proceso educativo lo que les distingue. En otros aspectos se trata de un grupo más bien diverso, no solo por sus características estructurales, también por sus historias y objetivos curriculares. Mientras el liceo Histórico y el Canelo son municipales y ofrecen educación HC, el Bright College es particular subvencionado e imparte educación TP, con solo una especialidad. Vistos según el IDE, Bright College y Liceo Canelo tienen una trayectoria muy similar durante la década pasada: comienzan cerca de 0.5 desviación estándar bajo la media y tienen un pronunciado crecimiento de casi 2 DS en el período, es decir, c ncluy n en el 5% de colegios de enseñanza media de mejor des mp ño; el liceo Histórico en cambio ti e un rendimi nto más bajo y uestr un enor creci i to, partiendo de -1 DS y finalizando levemente sobre el promedio nacional. G rá fico 3. Liceos metropolitanos de sectores populares 7 Estos nombres son pseudónimos. -2,00 -1,50 -1,00 -0,50 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 Índice de desempeño escolar Promedios móviles Bright College Liceo Histórico Liceo Canelo Promedio Nacional Promedio GSE ABC * La línea vertical roja muestra el último promedio móvil utilizado para seleccionar la muestra de establecimientos del estudio. ** El IDE está basado en una distribución normal con media 0 y desviación estándar 1 para el promedio móvil del periodo 2001/2003, por lo cual su evolución está en desviaciones estándares respecto al periodo de base (2001/2003). Valores negativos indican que el desempeño del establecimiento está por debajo del promedio nacional respecto del año base y los positivos, por sobre el promedio. Agrupamiento, selectividad y otras formas de abordar la heterogeneidad de los estudiantes Los tres liceos han tenido o mantienen fuertes mecanismos de selectividad de ingre- so y/o durante el proceso escolar, que han favorecido a aquellos estudiantes de mejor ren- dimiento, conducta y/o disposición al aprendizaje. Hasta la entrada en vigencia de la ley de inclusión, uno de ellos seleccionaba en base a criterios académicos a sus postulantes a 1º medio mientras que otro realizaba un filtro de ingreso través del cobro de copago. No obstante, más que al ingreso, estos establecimientos utilizan con mayor preponderancia mecanismos para seleccionar o fijar altas exigencias a sus estudiantes durante el proce- so escolar, lo que se traduce en una reducción gradual de alumnos y cursos. Uno solo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=