Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura

6 Breve contexto 2.1. Conceptos claves En primera instancia se clarifican los conceptos claves que suelen ser incluidos en los servicios de atención de residencias para población con discapacidad. a) Vida Independiente y autonomía: El artículo 19 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) reconoce el derecho en igualdad de condiciones de todas las personas con discapacidad a vivir de forma independiente y a ser incluidas en la comunidad, con la libertad de elegir y controlar su vida. Implica tener libertad de elección y capacidad de control sobre las decisiones que afectan a la propia vida con el máximo grado de libre determinación e interdependencia en la sociedad (United Nations, 2017). El comité de los derechos de las personas con discapacidad ha puesto énfasis en que cualquiera sea la forma, si hay supresión de la voluntad y restricción a la autonomía, se considera como un tipo de institucionalización. Incluso en iniciativas donde se está “incluido en la comunidad” pero se definen por restricciones horarias o de control sobre las vidas de las personas con discapacidad, éstas están catalogadas bajo formas de institucionalización (Naciones Unidas, 2022). Asimismo, se reconocen entre las barreras para su implementación: ausencia de presupuesto y marco jurídico en torno a la asistencia personal y apoyos individualizados, falta de estrategias de desinstitucionalización y la mantención de inversiones en instituciones de prestación de cuidados (United Nations, 2017). Dentro del rango conceptual de la independencia se ha trabajado en la idea de vida independiente, promovida por el movimiento de vida independiente de los años 60 en Estados Unidos, en donde se desarrollaron Centros de Vida Independiente que buscaban poner en el centro a las personas con discapacidad, donde éstas tengan el control sobre sus decisiones. De este modo, el concepto no se remite a la idea de hacer las cosas por sí mismo, sino a convenir los apoyos necesarios que permitan el desarrollo de una persona bajo sus propias decisiones en pos de una participación plena en sociedad. b) Asistencia Personal: La idea de asistencia personal ha sido representada en la CDPD y remite a la idea de la vida independiente de proveer de apoyos para facilitar el ejercicio del control y toma de decisiones de las personas sobre sus vidas. El Comité de sobre los derechos de las personas con discapacidad identifica elementos centrales para su implementación(United Nations, 2017): su financiación debe ser personalizada, que considere las condiciones para asegurar un empleo digno y que sea controlada por la misma persona que la necesita; 2. .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=