Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura
39 Resumen de la revisión de literatura Dimensión Área de trabajo Observaciones de la literatura Administrativo- institucional Prácticas institucionales Proveer planes y organización de actividades diarias y semanales Monitoreo constante y externo de atención Equipos profesionales Conocimiento sobre nutrición y dietas de alimentación que orienten el diálogo (más que una imposición) Propuesta de asociación de significados en reacciones de pacientes psiquiátrico (asegurar, rehuir y descansar del presente) Capacitación en manejo de la autodeterminación en aspectos emocionales, informacionales y prácticos Capacitación puede incluir role-playing para facilitar lo aprendido Revisar experiencias aprehendidas internalizadas de los profesionales y capacitar en ‘procesos de cambio’ Espacios de intercambio de experiencias, emociones, frustraciones y estrategias entre los equipos. Estrategia de Apoyo Activo como un modelo que permite definir actividades significativas para los residentes. Orientar en navegar y negociar el riesgo en consideración de su estatus flexible y en concordancia con promover autodeterminación Hogares grupales se benefician de - Una comunicación fluida entre profesionales, residentes y familia. - Salarios dignos, estrategias de acción claras y monitoreo. - Considerar las variables propias de la ruralidad. - Capacitar en orientaciones para determinar aspectos desestabilizadores. Adaptaciones del entorno Revisar accesibilidad arquitectónica debiera realizarse de base. Revisar si hay un sobre uso de sillas de ruedas, y orientar en mecanismos para promover movilidad. Diseñar baños para disminuir el apoyo de profesionales solo a lo estrictamente necesario. Incorporaciones tecnológicas Uso de robótica para talleres de aprendizaje, que se enfoquen en la relación residente-robot, más que en el robot como una medida ante un déficit. Uso de realidad virtual para talleres, estimulan en términos cognitivos y motores para el uso en situaciones de simulación de tareas domésticas. Uso de realidad virtual para simular navegación de transportes en espacios públicos. Capacitación de residentes en tecnologías de información contribuye a espacios para la creatividad y autonomía. Vigilancia Testeo de uso de brazaletes con GPS para residentes, disminuye la vigilancia física de los profesionales. Sin embargo, se reconocen como estigmatizantes. Salud y bienestar La motivación para ejercitarse entre residentes puede verse influenciada por el nivel de apoyo social que reciben.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=