Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura
33 En su revisión sobre hogares grupales, Lipton y Lashewicz (2017) proponen que estas experiencias residenciales para adultos con discapacidad deben considerar distintos puntos. a. Una comunicación fluida entre equipos profesionales, familia y residentes, para que las respuestas antes necesidades tenga una visión amplia y comentada entre las distintas partes. b. Los profesionales han de ser adecuadamente pagados y con un objetivo claro de cómo hacer visibles a los residentes y determinar políticas de monitoreo que les permitan sentirse comprendidos, seguros y libres. c. Incrementar la inversión en este tipo de hogares y considerar la carencia en zonas rurales donde usualmente hay menos disponibilidad de servicios. d. Diseñar e implementar capacitaciones que apoyen a los equipos profesionales en conocer a los residentes y los aspectos que hacen propensa la desestabilización. - Consideraciones tecnológicas En lo que refiere a aspectos del entorno, se identificó que adaptaciones, uso de tecnología y aspectos como los sistemas de vigilancia se plantean como dimensiones que dan mayores o menores espacios para el desenvolvimiento autónomo. - Adaptaciones en indumentaria e infraestructura Dado una mayor probabilidad de herirse estando en el hogar que estando afuera, se identifica que prácticas en torno a nivelar suelos, estrategias para visibilizar las diferencias de profundidad o suelo con material impacto-absorbente (Thodelius et al., 2017). Se plantea necesario revisar si existe un posible sobre uso de sillas de ruedas, para lo cual es favorable promover iniciativas que inviten a caminar a los residentes, en caso de que puedan, para así fomentar mayores niveles de autonomía (Gavin-Dreschnack et al., 2010). En esa misma línea, usuarios con movilidad reducida, han de valorar adaptaciones en los baños que les permitan aumentar su autonomía y reducir dependencia de los profesionales de apoyo, en tanto, como lo señala Gentile et al. (2011) modificar la altura del asientos, incorporar un control remoto y un botón de asistencia, son aspectos que modifican la experiencia de los usuarios significativamente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=