Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura

29 4.1. Metodología Se diseñó una revisión sistemática exploratoria (scoping review) bajo los estándares de la metodología PICO. Esta tiene el propósito de orientar la búsqueda y el análisis ante la pregunta de ‘¿De qué manera se trabaja la autonomía en contextos residenciales con personas con discapacidad?’. La búsqueda se realizó en inglés y en español, utilizando los conceptos centrales Discapacidad, Autonomía y Residencia y limitando la búsqueda a publicaciones posterior al año 2005. - El concepto central es el de ‘Residential’, apelando a la idea de servicios residenciales. Para ampliar la búsqueda se utilizaron términos similares como ‘Group home’, ‘Congregate settings’, ‘Institution’, apelando a servicios que no individualizados. Todos se ingresaron con truncadores para ampliar sus versiones. - El término ´Disability’ se ingreso sin utilizar conceptos similares como ‘deficiency’, ‘impediment’, ‘handicapped’, ‘crippled’, ya que se prioriza documentos que utilicen el lenguaje impulsado posterior a la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En este se incluyen tanto los términos ‘Disabled person’ como ‘Persons with disability’, ya que se optó por un truncador. - El término ‘Autonomy’ se utilizó sin incluir conceptos similares como ´Self- determination’ o ‘Independence’, para focalizar en los servicios y apoyos que fomenten la autonomía principalmente. - Se ingresaron los operadores booleanos ‘AND’ entre los conceptos Discapacidad, Autonomía y Residencia, y ‘OR’ entre los términos similares a residencia. - Se limitó la búsqueda a publicaciones desde el año 2006 al presente, focalizando en evidencia posterior a la Convención de los Derechos de las PErsonas con Discapacidad. - Se excluyeron idiomas de publicaciones que no fuesen en inglés o español. - Se ingresó la búsqueda en Títulos, Palabras claves y Resúmenes. La búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, SCOPUS y Scielo, durante el mes de mayo del 2023 con un resultado de 728 publicaciones. Estas luego fueron procesadas utilizando un gestor de referencias (Zotero), que luego de revisar los duplicados éste resultó en 543 publicaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=