Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura

19 Dimensiones a considerar en la identificación y evaluación de personas con discapacidad en residencias Salud y bienestar Salud física Apoyos para personas con condiciones de salud mental Apoyos para personas con discapacidad intelectual y autismo Apoyo en casos con historial policial y complejidades en comportamiento Apoyos a personas en riesgos de comportamientos que son desafiantes. Igualdad de salud y ajustes razonables Nutrición, hidratación y dysphagia Epilepsia Apoyos personas con discapacidad severa y múltiple Apoyo en la etapa final de la vida Atención y apoyos personalizados Comunicación Empoderamiento y cuidado centrado en la persona Familias y cuidadores como actores claves en el cuidado y apoyo Bienestar e independencia Relaciones, sexualidad y salud sexual 4 Apoyo a niños y jóvenes con discapacidad intelectual Preparación para la adultez de jóvenes con discapacidad Apoyo a personas con discapacidad intelectual en la vejez Riesgo, legislación y protección Leyes, ética y protección Igualdad, diversidad e inclusión Liderazgo y administración, educación e investigación Liderazgo y administración Educación y desarrollo personal Investigación y prácticas basadas en evidencia 4 A continuación se profundizan en las recomendaciones respecto a la dimensión “Atención y apoyo personalizado” según revisión de literatura: 4 Existe un documento que permite trabajar con escenarios y reforzar la capacitación al personal sobre relaciones significativas y los apoyos para ello. Estas se pueden encontrar en el siguiente enlace: https:// www.skillsforcare.org.uk/resources/documents/Developing-your-workforce/Care-topics/Learning- disability/Supporting-meaningful-relationships.pdf

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=