Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura

18 - Comprender el concepto de cuidados y apoyos personalizados - Entender que las personas con DI son individuos, cada uno con historias, preferencias y experiencias distintas. - Comprender la importancia de trabajar en conjunto con otros profesionales que pueden asistir a la persona con ID diariamente, y con el rol de familiares. - Entender la importancia de asegurar la comunicación y necesidades de información únicas de cada persona con DI. - Implica reconocer la dualidad de la comunicación y de involucrar a la personas con DI en conversaciones sobre éstas. - Identificar las barreras comunicacionales y cómo navegar el proceso de entender las necesidades comunicativas de cada persona - Entender los apoyos específicos que personas autistas pueden requerir, y las gatillantes de ansiedad y experiencias sensoriales. - Entender cómo se activan los apoyos dentro de la misma organización para asegurar los procesos de comunicación, y entender la expertise de cuidadores y personal de apoyo. - Tener la posibilidad de derivar a otros servicios de apoyo. - Entender los lineamientos sobre manejo de riesgo, regulaciones y de protección. - Tener consciencia de considerar las inequidades de las personas con DI - Tener conocimiento de las leyes, regulaciones y protocolos acorde a las personas con discapacidad. - Tener consciencia de cómo individuos y organizaciones pueden trabajar en la prevención de abusos y casos de negligencia, y de protección del bienestar y seguridad de las personas con DI. - Tener consciencia de las nociones de discriminación por discapacidad, discursos de odio y bullying, y cómo reportar éstos. A continuación se dejan los aprendizajes esperados para el grupo objetivo de personal encargado de salud y cuidados, pero que han de consultar a otro personal para el caso de mayor complejidad en el manejo o en el proceso de toma de decisiones.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=