Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura
15 sistemas de corta estadía para el tránsito desde hospitales a la vida en comunidad, como apoyos en residencias, hasta servicios de apoyo en viviendas propias. Los lineamientos sobre cuidados en relación al tránsito desde el hospital a la vida en comunidad están orientados según el plan nacional ‘ Building Support the right support’ , del cual se instala el programa ‘Transforming care’, que busca disminuir el número de personas con discapacidad intelectual en camas y aumentar su número en servicios provistos en la comunidad, apoyado por distintos recursos que trabajan a niveles administrativos, para este caso puede servir de apoyo los lineamientos 2 sobre cómo facilitar un nivel de personal adecuado para servicios a personas con discapacidad intelectual. Cabe destacar que el concepto de residencia es de un promedio de 8 personas por lugar, y el de viviendas asistidas, de 3. Las residencias tienden a tener servicios más especializados, pero a su vez, suelen generar un tratamiento en bloque y menos prácticas individualizadas en comparación con las viviendas asistidas 3 . 3.3. Revisiones sistemáticas o sistemáticas exploratorias en torno a la temática Dentro de las revisiones sistemáticas ya realizadas, se pueden considerar los siguientes puntos de discusión como de interés para el presente documento. Tabla 3. Análisis de evidencia relevante sobre residencias Año Nombre del estudio Autores (2009) Outcomes in Different Residential Settings for People With Intellectual Disability: A Systematic Review Kozma et al. Principales resultados: Se evaluó tipos de residencias según los siguientes factores: participación y presencia en la comunidad; amistades y relaciones sociales; contacto con familiares; elección y autodeterminación; calidad de vida; medicación psicotrópica; mortalidad, factores de riesgo y salud; y satisfacción y perspectivas de familiares y usuarios. Se concluyó que instancias de menor tamaño eran mejor evaluadas que las de mayor tamaño, a excepción de contacto familiar, comportamientos difíciles, y factores de riesgo. A nivel individual los resultados son muy variables. Los resultados son similares entre países. Las personas con discapacidad intelectual se encuentran en posiciones más desfavorables. 2 https://www.england.nhs.uk/wp-content/uploads/2021/04/learning-disability-services-safe-saffing- review.pdf 3 https://www.ndti.org.uk/assets/files/200-Lives-Full-report.pdf
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=