Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de literatura

12 recursos para promover iniciativas de apoyo a la vida independiente en una oferta que tiende más a los servicios de centro de día. A nivel latinoamericano, desde el informe regional realizado por la Red Latinoamericana de Organizaciones no Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), se identificaron las siguientes barreras para la implementación de proyectos en pos de la vida independiente en la comunidad (RIADIS, 2019): • La ausencia de sistemas de apoyo a la autonomía individual regulados por políticas públicas, o servicios de apoyo a las personas con discapacidad que viven en las comunidades. • No existe reglamentación y dotación presupuestaria para el servicio de asistencia personal para las personas con discapacidad. • No se han realizado planes con plazos razonables para que ocurran los procesos de desinstitucionalización. • La gravedad de la deficiencia todavía se utiliza como justificación para el retiro de derechos, la segregación y el encierro en lugar de aplicar políticas de apoyo a la autonomía y a la inclusión. • Falta de servicios inclusivos y accesibles para todas las personas. • Falta de articulación e integración entre las políticas públicas que servirían para garantizar una implementación adecuada del derecho a la vida independiente e inclusión en la comunidad, como las de educación y trabajo inclusivos, protección social etc. • La existencia de procesos de desinstitucionalización que están desvinculados de políticas y servicios de apoyo en la comunidad. Dentro de los reportes sobre procesos de desinstitucionalización y tránsito a la vida en comunidad, desde el área de salud mental y atención psiquiátrica es desde donde se ha avanzado con mayor profundidad, destacando que el proceso implica una complejidad de distintos niveles, ya sea legales, económicos, recursos humanos, modelos de tratamiento, disponibilidad de indicadores e información, apoyos cotidianos, y aproximación sociocultural al tema.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=