Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de visita de campo
7 Resultados El trabajo en atención de residencias es variado, donde diferencias geográficas, financieras, y contextuales permiten conocer las particularidades en las que cada una de éstas busca desarrollar sus servicios. A su vez, la propuesta institucional de cada residencia ha de ser evaluada en su capacidad de poner sus valores en práctica, lo que implica que tanto el contexto indicado anteriormente, como la capacidad de gestión organizacional que tengan al interior, van a ser aspectos que permean en la entrega de servicios diarios. 3.1. Antecedentes y contextos de residencias A continuación se desarrollan los principales resultados, incorporando algunas citas de entrevistas realizadas. Contexto de residencias Como punto de inicio se ha de recalcar la situación de contexto, donde algunas de estas residencias fueron internados en el pasado, que han ido transicionando a formatos modernos de atención, pero a su vez también, entre los usuarios y usuarias hay quienes tienen una historia de abandono y abusos que han sido internamente aprehendidos. Esto plantea la dificultad propia de ser cauto en cómo se trabaja con usuarios y usuarias expuestos a prácticas autoritarias, que pudiesen ser en algunos casos sus únicas formas en cómo se relacionaron, donde implica que los cambios deben ser paulatinos y en dirección hacia una dinámica basada en derechos que reparen conductas internalizadas. Vínculos con iglesia y organizaciones Algunas de las residencias tienen vínculos o fueron en un pasado reciente conformadas por una institución religiosa o están apadrinadas por organizaciones. Esta relación varía dependiendo de cada entidad, no obstante se destaca el trabajo y rol que cumplen las religiosas en apoyo al trabajo en residencias, sobre todo en donde el personal es escaso. Si bien puede existir independencia o no de congregaciones, se señala que el trabajo ha avanzado en realizar distinciones que permitan dejar atrás un servicio de atención basado en un modelo asistencialista hacia uno que logre posicionar al usuario o usuaria en mayor control de los apoyos que les son otorgados. Financiamiento Entre las entidades entrevistadas, parte de éstas mencionaron tener el apoyo de organizaciones de quienes reciben el apoyo profesional y prestación de servicios, otras reciben donaciones puntuales de colegios, o incluso en instancias específicas se ha tenido que recurrir a auto-financiamiento para ciertas actividades. 3. .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=