Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de visita de campo

28 Persuasión como herramienta Se comenta que les resulta útil como estrategia el persuadir a las usuarios o usuarios de sus estado de crisis, por lo que en ciertos momentos, en los cuales se puede entablar una conversación, se busca guiar el diálogo en desviar la atención de los elementos que están presentes en la descompensación Lidiar con violencia Dentro de los aspectos más críticos en el manejo de descompensaciones se menciona que existe una tensión posterior respecto a cómo lidiar con la violencia experimentada. Esto aplica para ambos tanto el personal de atención que se ve expuesto a responder a estas situaciones, pero también en los mismo usuarios y usuarias que ante ingresos de perfiles nuevos o estados de descompensación, genera disrupciones que han de tenerse en consideración. Ello implica comprender el impacto de la violencia y los efectos de su normalización. Cita de entrevista: “ E: ¿Y a usted le gustaría que esas cosas no pasarán? P: No po, si la [Nombre] es la… me ha pegado a mi. Hay un chico almorcé, lo dejaban, le permiten también, hay que entenderlo. Pero igual, a mí me ha pegado dos veces”. (E: Entrevistador, P: Participante) Humanizar a los usuarios Como forma de contrarrestar experiencias traumáticas se hace un ejercicio constante de volver a entender el contexto e historia que lleva a sus actos violentos. La violencia por tanto se va trabajando a través de una reiteración del otro como una persona humana, que merece un trato humanista, y donde las consecuencias de sus acciones están altamente marcadas por contextos previos. Cita de entrevista: “Más humanizada. Yo siempre trato de que, yo digo yo, porque desde la cabeza hacia abajo, de humanizar el tema. Yo les digo, chicas, ellos lo pasaron tan mal, toda su vida, hagamos que esto sea entretenido. Es una casa, es un hogar. Donde se desordenan, donde se enojan, se frustran. Donde lo que más nosotros tratamos es que aprendan a respetar, dejen de golpear, porque eso era lo que más nos ocurría antes”. (Terapeuta Ocupacional) Para abordar aquello, existen experiencias de las mismas residencias donde se realizan introducciones a la historia personal de los usuarios. Estas pueden ser desde conversaciones de pasillo entre quienes tienen mayor experiencia hacia quienes se vienen incorporando, como también instancias más formales con una presentación de diapositivas con información sobre el perfil de antecedentes de los usuarios y usuarias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=