Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de visita de campo
16 su parte, quienes emiten este tipo de evaluaciones se manifiestan como perfiles con mayor foco en lo transformativo de este trabajo, y por ende se identifican con mayor disposición a involucrarse extra laboralmente. El punto por tanto radica en cómo promover el trabajo cooperativo obviando la motivación de cada personal y dirigiendo la conversación respecto a los estándares y objetivos de la atención per sé. No obstante existen diferencias, donde en ciertos casos el trabajo que realiza cada perfil profesional y técnico es altamente valorado, en otras ocasiones se ve afectado su impacto en tanto carecen de un financiamiento estable. A continuación se identifican algunos de los valores mencionados por cada perfil: - Fonodaudióloga La labor de la fonoaudióloga, a pesar de que debe lidiar con poco financiamiento que tiende a afectar la sostenibilidad de intervenciones, se le reconoce como una profesión central en la ayuda para generar estrategias comunicativas y mejorar diálogos que permitan que el usuario se sienta escuchado. Esta a su vez se vuelve clave en la generación de materiales y dinámicas para facilitar la promoción de la autonomía, especialmente cuando se identifica como detractor la dificultad al comunicarse con usuarios con comunicación verbal limitada. Cita de entrevista: “Si, más allá del tiempo que en algún momento lo podramos lograr, es el conocimiento del mismo usuario, porque nosotros podríamos poner una escala de eva, escala visual, pero tengo usuarios que tienen una discapacidad severisima, quizás no van a entender el sí o el no, o del 1 al 10. Entonces con él tendría que ser en colores, pero el fondo de SENADIS no abarca fonoaudiología. Entonces, lo que nosotros hicimos fue imponerla”. (Coordinadora) - Asistentes de trato directo (ATD) Los asistentes de trato directo son el eslabón principal en la atención diaria y que permiten ir observando y monitoreando las conductas. Su trabajo radica no solo en la entrega de apoyos diarios, sino en que también permiten ir informando de tendencias y cambios en las preferencias de los usuarios y usuarias. Cita de entrevista: “Ellos siempre van a ser nuestros ojos. O sea, nosotros siempre somos nuestros ojos, pero vamos a ser ojos de ellos. Me explico, ¿por qué? Porque cuando hay una necesidad de la índole que sea, dentro de la residencia, uno tiene que informar y sobre todo cuando se descompensa o hay una variación en sus conductas”. (Asistente de Trato Directo)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=