Independencia, autonomía, asistencia y apoyos en la atención en residencia de personas con discapacidad. Sistematización de visita de campo

8 Cita de entrevista: “Si, eso sale del bolsillo de nosotros. Así, la señora [Nombre] lo sabe. Ellas nos tratan de entregar los máximos insumos, pero a veces no se puede. No se puede…” (Psicóloga) Existen problemáticas asociadas al financiamiento de algunas entidades, indicando, como se ejemplifica en la siguiente cita, que se recurre a sistemas de caridad para obtener recursos. Se ha de tener en cuenta estas problemáticas en tanto modelos caritativos pueden permear en la forma de entender el rol de las entidades como garantes de apoyos. Relación con organismos gubernamentales En el presente, las residencias están en un proceso donde están atendiendo a públicos de diversos perfiles, algunos incluyendo a usuarios de Mejor Niñez y otros del Servicio Nacional del Adulto Mayor. Por un lado se valoran los materiales y recursos que cada institución provee, pero la variedad de perfiles etarios hace difícil en la práctica ciertas estrategias de apoyo. En lo que respecta al Servicio Nacional de la Discapacidad, algunas entidades hacen una evaluación negativa de propuestas de fomento a talleres laborales, en contextos donde les dificulta poder llevar a cabo éstos e incurre en un mayor estrés por cumplir con las designaciones programáticas. Contrataciones Históricamente las residencias tienen dificultades de contratación en un rubro de alta rotación. Ya sea por que los sistemas de financiamiento limitan a contrataciones por boleta de honorarios, y con ello a una mayor rotación del personal; o por la dificultad de encontrar perfiles acorde a las mejores en los estándares técnicos que regulariza el carácter técnico profesional de las contrataciones; o en mayor medida, por la escasa demanda de trabajo de los sectores, incidiendo en cómo las residencias se ven en posiciones donde deben estar incorporando a nuevo personal regularmente, influyendo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=