Table of Contents
1
102
Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
A modo de introducción…
9
¿Cómo nace el libro?
9
La antropología médica en Chile
11
El sistema de salud en Chile
11
Pregunta y objetivos de investigación
15
Antecedentes de la Región del Libertador General Bernardo O´Higgins
16
Referencias
25
Aspectos Metodológicos y Éticos de la Investigación
28
Enfoque cualitativo
28
Levantamiento de información
28
Itinerarios terapéuticos
29
Lineamientos éticos de la investigación
30
Referencias
32
Itinerarios terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras y trabajadores temporeros de Chimbarongo: prácticas y agentes involucrades en los procesos de salud
34
Antecedentes
35
Fundamentación teórica-conceptual
37
Proceso metodológico
41
Resultados y discusión
43
Conclusiones
59
Referencias
63
Experiencias, percepciones y prácticas sobre los procesos de salud, enfermedad y atención a partir de itinerarios terapéuticos de temporeros y temporeras de la comuna de Chépica
66
Antecedentes
67
Fundamentación teórica-conceptual
69
Proceso metodológico
71
Resultados y discusión
73
Conclusiones
89
Referencias
92
Reflexiones finales: procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados en la salud rural
94
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=