Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

Mientras que, por el contrario, la enfermedad es el estado en donde estos malestares y complicaciones generan una incapacidad productiva. Ambas definiciones consideran los efectos que tiene la presencia o ausencia de malestares y complicaciones, no sólo en la mente o el cuerpo, sino que también en otras áreas de la vida. La importancia del trabajo para las temporeras y temporeros no afectaba únicamente a la concepción de la salud y la enfermedad, sino que también a la manera en que las abordan y tratan, condicionando así los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados, ya que para poder atender sus malestares y velar por sus bienestares necesitan recursos económicos, obtenidos a través del trabajo. Esta situación de dependencia a la productividad suscita la creación de un círculo vi- cioso que repercute, a su vez, en el modo de vida de las temporeras y temporeros: 1. Trabajar para poder subsistir —mantener sus hogares y familias, alimentarse, educarse y acceder a cuidados y atención de salud— ; 2. Desarrollar problemas y enfermedades físicas y mentales debido al esfuerzo que requiere dicho trabajo; 3. No poder dejar de trabajar para poder seguir solventando a sus familias y a esas nuevas necesidades; 4. Agravarse debido a la espera, el sobreesfuerzo y la falta de atención y cuida dos; 5. Terminar necesitando y gastando más dinero para atenderse en el extrasistema debido a la gravedad, la falta de los horas médicas, y la discordancia entre horarios laborales y de los centros médicos públicos; 6. Para finalmente continuar trabajando con la finalidad de pagar las deudas — que impiden sostenerse de forma adecuada— nacidas de dicha situación. Esta situación imposibilita que las y los trabajadores puedan vivir sus procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados de la manera que desean y sea más óptima para sus necesidades, ya que siempre se verán coartados por la necesidad de obtener recursos económicos mediante el trabajo, para así poder mantener a sus familias —y a sí 96 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de les trabajadores campesines de Chimbarongo y Chépica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=