Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Por otra parte, las nociones de salud y enfermedad se ven influenciadas por el género. Esto, ya que las mujeres cumplen una labor de acompañamiento y cuidado con sus seres queridos en sus procesos de padecimiento, tónica que no se aprecia en el relato masculino. En cuanto a la gestión de la enfermedad, se aprecia que la gestión individual emerge como estrategia común ante dolencias y malestares. Así, se enfrentan los problemas de salud de manera reservada, evitando preocupaciones ajenas. Finalmente, se advierte que las condiciones territoriales y laborales de la zona impactan de manera negativa en la salud de las personas temporeras, lo que se evidencia en cuestiones como la constante exposición solar, la falta de medidas de seguridad y las repercusiones en el cuerpo producto del trabajo. 91 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=