Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Resumen El presente escrito se enfoca en dar cuenta de las diversas dinámicas y ejes sobre los cuales se desarrollan los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados de temporeros y temporeras de la comuna de Chépica, ubicada en la provincia de Colchagua, región del Libertador General Bernardo O'Higgins. Se utilizó una metodología cualitativa con la técnica de entrevistas semi - estructuradas, guiadas en la construcción de itinerarios terapéuticos, los cuales grafican las decisiones y caminos que las personas toman en la gestión de su salud, reflejando las complejidades y preferencias tanto individuales como grupales en la atención médica. Se realizó análisis temático de contenido, cuyos hallazgos indicaron que las nociones salud y enfermedad de los temporeros y temporeras entrevistados son asociadas a la productividad, y que los roles de género influyen en los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados. Se destacó que las experiencias con el sistema biomédico abarcan factores de acceso, comunicación, movilidad y hegemonía; y que existen diferentes tipos de gestión de las enfermedades : laboral, familiar e individual, las cuales inciden de distinta forma en las personas. Por último, se reveló que las condiciones laborales que presentan las mujeres trabajadoras temporeras no son favorables para los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados. Palabras clave: Itinerarios terapéuticos, temporeros y temporeras, procesos de salud/ 1. Si bien la autoría del escrito corresponde a Antonella Araya Navarrete, para el trabajo de campo se conto con la colaboración de Bastián Órdenes, Ignacia (Tenue) Guevara y Marcelo Robert. 66 Experiencias, Percepciones y Prácticas Sobre los Procesos de Salud, Enfermedad, Atención y Cuidados a Partir de Itinerarios Terapéuticos de Temporeros y Temporeras de la Comuna de Chépica Antonella Araya Navarrete 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=