Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Referencias Arriagada, I. (2010). La organización social de los cuidados y vulneración de derechos en Chile. ONU Mujeres y Centro de Estudios de la Mujer. ISBN: 978 - 1 - 936291 - 49 - 6 Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, (2023). Región del Libertador Bernardo O'Higgins. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile, (2023). Reporte Comunal Chimbarongo 2023. Bowen, S. (2023). La vida de las Mujeres Temporeras de la Región de O'Higgins: Hogar, Trabajo y Salud. Consejo Regional Región del General Libertador Bernardo O ’ Higgins. Canales, M. (2006). Metodologías de Investigación Social: Introducción a los oficios. LOM. Carrasco, C. (2017). La economía feminista. Un recorrido a través del concepto de reproducción. Ekonomiaz N° 19 Centro de Información de Recursos Naturales. (2021). Características Demográficas y Socioeconomicas. Comuna de Chimbarongo. Dirección Servicio de Salud de Ohiggins (2023). Cuenta pública 2022. Fraser, N. (2016). Las contradicciones del capital y los cuidados. New Left Review 100 Good (2003). La representación narrativa de la enfermedad [Capítulo 6]. En Medicina, racionalidad y experiencia. Hamui. (2011). Las narrativas del padecer: Una ventana a la realidad social. Escuela Nacional de Antropología e Historia. (51 - 70) Menéndez, E. (2016). Modelos hegemónicos, subalternos y de autoatención. Mora - Guerrero, G., Chacón - Armijo, S., Constanzo - Belmar, J., Bahamonde - Vásquez, M. y Andrade Mansilla, E. (2022). Cuidado, trabajo y género: inserción y centralidad laboral en la agricultura familiar campesina en Chile. Ager N° 36 e - ISSN: 2340 - 4655 Mol, A., & Law, J. (2004). Embodied action, enacted bodies: The example of hypoglycaemia. Body& society, 10 (2 - 3), 43 - 62 Ministerio de Desarrollo Social y Familia. (2022). Región de O ’ Higgins. Perfil sociodemográfico [Ficha]. 63
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=