Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
bueno, el patrón está pagando. Y me dijeron “ vaya a reclamar a otra parte. Ahí hay un cuaderno, un libro de reclamación ahí ”. Yo le dije, esto no es así, señorita, le dije yo. Pero yo le dije, pero oiga, la pierna es mía. No es de usted. Yo … Por ser educado nomás, yo … El dolor era mío. No era de ella. (Hombre, 57 años) Esta experiencia con las instituciones privadas de seguridad social refleja una preocupante falta de atención y cuidado hacia les pacientes. Su relato resalta la percepción de una atención deficiente, diagnósticos erróneos y una actitud desinteresada por parte del personal médico. La sensación de desatención y de falta de empatía evidencia la distancia entre le paciente y el sistema de salud, donde se priorizan los procedimientos administrativos por encima del bienestar y la salud de le individue. Conclusiones A modo de cierre, se reconoce que los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados no ocurren de manera aislada y están fuertemente influenciados por aspectos socio - históricos (Valencia, 2011). En ese sentido, es crucial identificar las prioridades específicas de cada individue, reconociendo las condiciones sociales que influyen en su bienestar, pero también la narrativa y el significado que este le otorga a sus propias experiencias (Good, 2003). A partir de esto, surge como fundamental comprender la importancia que les trabajadores entrevistades le otorgan al trabajo, configurándose como un factor que afecta sus concepciones de salud y de enfermedad, condicionando la forma en que enfrentan dichos procesos. El trabajo remunerado se jerarquiza como el ámbito más importante, seguido por las labores de cuidado y, finalmente, la salud propia. Esta jerarquización influye en la manera en que evalúan su salud y la de sus cercanes, vinculando estrechamente la salud con la capacidad de trabajar, y permeando las decisiones que toman al respecto. Además, existe una influencia directa del trabajo en el bienestar de las y los entrevistados, destacan enfermedades como hernias lumbares y tendinitis, dolores 59 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=