Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Yo no soy partidario de los doctores mucho. Pero me ha abierto los ojos esta niña [de la consulta particular] que estoy. Yo se lo agradezco. Se preocupa por mí. (Hombre, 57 años) Sin embargo, les usuaries resaltan que el acceso efectivo a la atención médica privada está estrechamente vinculado con la capacidad económica. En particular, algunes entrevistades mencionan que eligen endeudarse, usar los bonos entregados por el Estado o reducir gastos en necesidades básicas, como alimentación, con la intención de acceder eventualmente a servicios de salud privados con mayor facilidad. En efecto, aunque puedan elegir una cobertura parcial de los costos en el sistema privado a través de FONASA, esta opción implica que le paciente tendrá un copago considerablemente más elevado y que no está previsto dentro de los gastos mensuales. Esta circunstancia conduce a la percepción de que el dinero es un factor determinante para recibir una atención médica de mayor calidad: Aprovechando los bonos que daban, el dinero que daba el gobierno, yo pescaba la plata y ya no tenía para malgastar, pescaba la plata e iba a la consulta. Y en eso gasté la plata. Porque si no, tenía que esperar mucho tiempo. Entonces, bueno, otro gasto en la casa, dos bolsas más que alimentar y sola. ¿Cómo uno costeaba? ¿A qué le daba prioridad? ¿A parar la olla o a un examen? Al examen esta vez. Y tenía que estar un mes sin tener para comer en la casa . (Mujer, 37 años) Por otro lado, en contraste, las instituciones privadas dentro del sistema de seguridad social en Chile 1 , responsables de la prevención y tratamiento de accidentes y enfermedades laborales, reciben críticas negativas por parte de les usuaries. Se percibe una atención deficiente, con cuestionamientos hacia la precisión de los diagnósticos y la autenticidad de las molestias reportadas. Un ejemplo destacado es el caso de un trabajador agrícola que sufrió un accidente laboral en un tractor, resultando en un desgarro de meniscos. Fui a la ACHS ¡y me atendieron como las berenjenas! Como se llama … me dieron Ibuprofeno y Paracetamol. Fui tres veces a las sesiones y me dijeron que era anti- gua la lesion. Le dije a la niña [hacienda alusión al reclamo de la mala atención], 58 1. Medidas tomadas por el Estado y la sociedad para proteger a las y los trabajadores y a sus familias, aliviando su necesi- dad económica ante una contingencia o riego sociales (Superintendencia de Seguridad Social, 2024) Itinerarios Terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras y trabajadores temporeros de Chimbarongo : prácticas y agentes involucrades en los procesos de salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=