Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

5. Sistema de salud Se analizó la muestra obtenida para desglosar un conjunto de categorías de análisis generadas por les usuaries respecto a la evaluación y descripción del sistema de salud público de Chimbarongo. A modo general, uno de los factores que emergió notablemente durante las entrevistas, fue la insatisfacción de les usuaries en torno a las condiciones de acceso a la salud proveídas por el Hospital de Chimbarongo. Al respecto, las y los entrevistados perciben al establecimiento como ineficiente, en tanto está desabastecido, es lento y de carácter burocrático, y posee poca capacidad resoluti- va. En relación al primer punto, se percibe que, a pesar de ser un hospital recientemente inaugurado, presenta desabastecimiento en materias de profesionales especialistas, infraestructuras e instrumentos tecnológicos necesarios para atender a la población, lo que dificulta profundamente una experiencia adecuada y prolija para acceder a los servicios. Según los testimonios recabados entre les usuaries, se ha destacado una marcada escasez de otres profesionales de la salud. Una entrevistada recalcaba: No hay matrones para una embarazada en urgencias. No hay kinesiológos para urgencia, tiene que ser con hora. Y tú vai aquí a San Fernando y en Urgencia sí hay, pero a veces te echai toda la mañana esperando. Toda la tarde (...) Como te digo, faltan especialistas, sobre todo pa los niños, un pediatra (...) Eso falta, atención para niños. Neurólogo, pediatra. Un especialista por último. Porque no creo que el de medicina general sepa hacer todo eso. (Mujer, 33 años) Esta carencia de personal calificado representa un obstáculo significativo para acceder al tratamiento de sus dolencias, malestares y enfermedades, especialmente a través de las instalaciones hospitalarias. Asimismo, se ha subrayado la urgente necesidad de mejorar la disponibilidad de equipos médicos y tecnologías diagnósticas, tales como pruebas y variedades de exámenes, con el fin de elevar la calidad de la atención médica ofrecida. En esa línea, se destaca el relato de un hombre de 62 años, quien declara que el acceso a la salud: Es regular … No es buena, porque faltan muchas cosas. Por ejemplo, parte del profesionalismo de las personas, falta digamos de … instrumentos o cosas para 52 Itinerarios Terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras y trabajadores temporeros de Chimbarongo : prácticas y agentes involucrades en los procesos de salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=