Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
con suerte como 5 minutos para almorzar, te parai y altiro a trabajar . (Mujer, 29 años) Lo anterior trae consecuencias directas en el desarrollo de la vida diaria de las y los trabajadores, pues si bien estos en su mayoría señalan que el trabajo es un pilar fundamental como sostenedor económico y de desarrollo de bienestar personal, padecer una enfermedad supone una complicación. Precisamente uno de los entrevistados comenta: “ Estábamos trabajando para poder, para poder tener, para sostenernos ” (Hombre, 66 años), de aquí que se comprenda el trabajo como una necesidad y fuente de manifestación de enfermedades físicas que genera situaciones como trabajar con dolor y aguantarse el dolor. Aquello evidencia una percepción negativa sobre la enfermedad al impedir a las y los entrevistados seguir trabajando. Por otro lado, la mayoría de las y los entrevistados comentan que si existe una flexibilidad laboral para situaciones como ir a controles médicos o atenderse en los hospitales, pero al ser tan extensa la jornada laboral, se hace difícil asistir a las mismas. Lo expuesto, lo comenta una trabajadora: Y uno eso busca acá en la posta, que uno a veces le acomoden el horario, que eso es lo más que todas reclamamos, porque generalmente lo dan para la mañana, casi todo en la mañana. Entonces para nosotras es más fácil trabajar toda la mañana, y perder medio día después de almuerzo. (Mujer, 56 años) Frente a esto, es notable una discordancia entre los horarios de atención que otorgan los hospitales de la comuna con los horarios de trabajo, por ejemplo, un trabajador de planta comenta que: “ aquí estamos desde las 7 hasta las 12 y de la 1 hasta las 4:30 (…) a veces estamos de las 6 hasta las 8 de la noche, 10 de la noche ” (Hombre, 43 años). De esta forma, existen obstáculos y limitaciones hacia las y los trabajadores para acceder a la atención médica, puesto que, si bien no se les impide ir a controles, atenciones o exámenes; los horarios no contemplan suficiente tiempo considerando traslado, tiempos de espera y horarios de atención que principalmente están establecidos durante la mañana. 51 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=