Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
trabaja mucho generalmente los brazos le duelen, sino es esta parte de la muñeca. (Hombre, 52 años) Adicionalmente, existe una creencia generalizada entre quienes entrevistamos, la cual sugiere que “ la gente del campo es más sana ” (Mujer, 49 años). Esta percepción no sólo influye en la búsqueda de atención oportuna, sino que también enmascara realidades de sobrecarga laboral y la falta de acceso a los servicios de salud. Respecto a esto último, en la elección de centros de salud, se observa que, en algunos casos, les residentes optan por ir a centros de salud en San Fernando. Esta decisión está fundamentada en la mayor familiaridad y comodidad que sienten las y los entrevistados en comparación con otras ciudades. Sumado a que el Hospital de San Fernando es visto como un centro completo y con mayor especialización en comparación con los centros de salud de Chimbarongo: “ No, San Fernando, que yo conozca nadie va al hospital de Chimbarongo … muy bonito, todo lo que te puedan decir, pero la atención no es buena …” (Mujer, 29 años). De esta manera, es posible identificar los tres ámbitos de la realidad que afectan el estado de salud y sus procesos asociados planteados por Soliz - Torres (2020). La "realidad general" abarca el dificultoso acceso a los servicios y de salud y las condiciones laborales, en segundo lugar, la "realidad particular" refiere al modo de vida de la comunidad, marcada por la percepción de la rudeza del campo y, por último, la "realidad singular" se identifica mediante a las decisiones personales de asistir al trabajo a pesar de las dolencias y malestares, principalmente por razones económicas. 4. Eje laboral En torno a las experiencias laborales se puede observar que el trabajo es un espacio que influye transversalmente en la vida diaria de las y los trabajadores temporeros, pues al requerir trabajo físico constante, en su mayoría estos padecían de problemas de salud referidos a las articulaciones –hernias lumbares, tendinitis, dolores de espalda o manos, etc.– , esta carga física se puede evidenciar en la siguiente cita: Si estai mucho parada como que te duele, por ejemplo, en el packing siempre llegaba todos los días con dolor, porque hay que estar todo el día parado y te dan 50 Itinerarios Terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras y trabajadores temporeros de Chimbarongo : prácticas y agentes involucrades en los procesos de salud
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=