Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

Resultados y discusión A partir de los datos recolectados se construyeron 21 Itinerarios Terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras trabajadores temporeros en las comunas de Chimbarongo, a través de los cuales se buscó identificar las prácticas populares, familiares y/o profesionales relacionadas con los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados, así como les agentes que influyen en la toma de decisiones sobre estos. Con el fin de identificar los elementos mencionados se analizaron los Itinerarios Terapéuticos en cinco ejes: sociocultural; gestión comunitaria y familiar; condiciones contextuales, territoriales, laborales y ambientales; laboral; y sistema de salud, los cuales se desglosan a continuación. 1. Sociocultural Entendiendo que la manera de vivir los procesos salud, enfermedad, atención y cuidados no ocurren aislados de otras esferas de la vida, y que cuentan con una alta influencia de sentido construidos socio históricamente (Valencia, 2011), parece importante señalar algunos de los aspectos que, más que estar ligados directamente a la vivencia de la enfermedad en el cuerpo o al sistema de salud en específico, tienen que ver con el lugar que se tiene en un orden social y en la manera en la que este afecta tanto las experiencias como las decisiones que se toman en torno al cuidado de la salud. Desde esta perspectiva, resultó de interés indagar en cómo concebían la salud las personas entrevistadas, o qué entendían por estar sane, considerando este un eje fundamental en la construcción de los relatos subjetivos que cada persona haría sobre la vivencia de su enfermedad (Good, 2003). En general, se concluyó que existe una jerarquización de los distintos ámbitos de la vida en donde lo más importante es el trabajo, luego las labores de cuidado y, finalmente, la salud propia. A partir de este esquema es que analizan la salud de sí mismes como la de sus cercanes de tal forma que la salud y enfermedad están profundamente vinculados con la capacidad de trabajar, cuestión que quedó en evidencia en las distintas entrevistas realizadas: 43 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=