Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

Proceso metodológico Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un trabajo de campo en la comuna de Chimbarongo entre el miércoles 11 y el jueves 12 de octubre de 2023, presentándose los resultados a las y los trabajadores, equipo médico y pobladores el viernes 1 de diciembre del mismo año. Se optó por emplear el Itinerario Terapéutico como una herramienta metodológica que permitiera identificar las condiciones estructurales y contextuales de Chimbarongo, las prácticas populares, familiares y/o profesionales de sus habitantes relacionadas con los procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados, y les agentes que influyen en la toma de decisiones. Se caracterizaron los itinerarios terapéuticos en relación con los eventos de salud de las y los trabajadores temporeros entrevistados de la comuna de Chimbarongo, por medio de la identificación de las prácticas y de les actores que ejercen influencia en la toma de decisiones relacionadas con sus procesos de salud, enfermedad, atención y cuidados. Con este propósito, se optó por un enfoque cualitativo que permitiera decodificar las interpretaciones y significados culturales de les sujetes estudiades en torno a los eventos de salud (Canales, 2006). Para la producción del material de investigación, se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas (Rusell, 1995) en conjunto con 21 habitantes de Chimbarongo contactados por la Federación Interregional Sindical Campesina Manuel Rodríguez. Si bien este tipo de entrevista se realiza en torno a una pauta, ésta es flexible, por lo que las preguntas pueden adecuarse al curso de la conversación (Rusell, 1995). En ese sentido, propicia una profundidad individual, en tanto permite que les participantes orienten la conversación a partir de sus propias interpretaciones sobre la noción de padecimiento y el proceso de sanación, contemplando la variabilidad de posibles vivencias, experiencias y pensamientos que cada hablante pueda tener. La muestra de quienes entrevistamos fue la siguiente: 41 Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=