Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

Postas de Salud Rural (PSR) (Biblioteca del Congreso Municipal, 2023). Así, los establecimientos de la comuna por parte del Departamento de Salud Municipal se categorizan como se observa en el siguiente gráfico: Figura 1: Adaptado de Departamento de Salud Municipal Chimbarongo (2022) Todos los centros médicos de salud pública de Chimbarongo cuentan con la certificación de “ Hospital Amigo ”, es decir, cumplen con una serie de medidas enfocadas en la entrega de información oportuna y completa, y la promoción de acompañamiento diurno y nocturno en las hospitalizaciones. En el año 2023, el Hospital de Chimbarongo, contaba con 13 médiques, 4 odontólogues, además de 41 profesionales, 54 técnicos, 22 administrativos y 30 auxiliares, destacando la ausencia de químiques farmacéutiques (Dirección Servicio de Salud O ’ Higgins, 2023). Respecto a la población atendida, durante el año 2023 se registraron 13.857 pacientes inscrites en el Hospital Mercedes dentro de la comuna (Dirección Servicio de Salud O'Higgins, 2022). En relación a la previsión de salud de les habitantes de la comuna, en el 2017 el 81% de la población se encontraba asegurada por el Fondo Nacional de Salud (FONASA), siendo en su mayoría –con cerca del 40% – les inscrites al tramo B, correspondiente a un ingreso imponible inferior o igual a $250.000 (Centro de Información de Recursos Naturales, 2021). 36 Itinerarios Terapéuticos en torno a eventos de salud de trabajadoras y trabajadores temporeros de Chimbarongo : prácticas y agentes involucrades en los procesos de salud

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=