Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica
Referencias Aguirre, O. y Berrios, M. (2023). Perfil Epidemiológico 2022 - 2023 de la Región del Libertador Bernardo O ’ Higgins. Seremi de Salud O ’ Higgins . Anigstein, M., Oyarce, A., Ruiz, M. & Álvarez, A. (2022). Medical and health anthropology in Chile: Between theory and contingency. Series: Global Medical Anthropologies, Second Opinion, 10(3). Argüello, S. (2022). Caracterización socioeconómica de las temporeras y temporeros en Chile. Asesoría Técnica Parlamentaria , Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Carreño, A., Leyton, D., Sadler, M., & Obach, A. (2023). Trenzando las antropologías de la salud en Chile: temas, diálogos y desafíos. Antropologías del sur, 10(20), 103 - 132. Departamento de Relaciones Institucionales. (2024). Cuenta Pública. Abre tu puerta a la Participación 2024. Servicio Salud O'Higgins . González C, Castillo - Laborde C, Matute I: [ed.]. Serie de salud poblacional: Estructura y funcionamiento del sistema de salud chileno. Santiago, Chile: CEPS, Fac. de Medicina. CAS - UDD. Instituto Nacional de Estadísticas. (2017). Resultados CENSO 2017 por país, región y comunas. INE. Instituto Nacional de Estadísticas. (30 de mayo de 2024). Boletín Estadístico: Empleo Trimestral Región de O ’ Higgins. Edición n°158. Mendoza, A., & Donoso, A. (2011). Trabajo agrícola de Temporada y su impacto en la Salud. Revista Sociedad Y Equidad, (1). Ministerio de Desarrollo Social. (2018). Encuesta CASEN. Salud: Síntesis de Resultados [Internet]. Vol. 2017. Observatorio Laboral de la Región de O ’ Higgins. (2024). Termómetro Laboral Regional: trimestre móvil EFM 2024. OECD, Eurostat, WHO. (2011). A System of Health Accounts, OECD Publishing. 25
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=