Voces de la salud rural: una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

3. Aseguradoras de Salud en Chile Figura 3. Adaptado de El sistema de salud chileno: Estructura general y financiamiento (p. 38), por González, Castillo - Laborde y Matute [ed.], 2019, . Serie de salud poblacional: Estructura y funcionamiento del sistema de salud chileno. Santiago, Chile: CEPS, Fac. de Medicina. CAS - UDD. Cabe mencionar que en Chile, el sistema de salud trabaja principalmente desde la perspectiva biomédica, no obstante, éste coexiste junto a otros que han sido desplazados a “ alternativos ” por la hegemonía que instala este modelo 2 , pero que son considerados al momento de realizar itinerarios terapéuticos. Así, con este acercamiento a la estructura del sistema de salud chileno, podemos visualizar de mejor manera las trayectorias que realizan las y los entrevistados en la búsqueda de obtener una atención más eficaz en materia de salud. 14 2. Entiéndase perspectiva biomédica como el sistema que se ha instalado como hegemónico, estatal y objetivo. Se basa principalmente en una mirada biologicista, paternalista e individualista. Por otro lado, los sistemas “ alternativos ” responden a otros sistemas que no caben —o han sido desplazados— de la lógica anterior, encontrándose, por ejemplo, tratamientos provenientes de la autocompresión del cuerpo y el malestar, de conocimiento ancestral, entre otros. Voces de la Salud Rural: Una reflexión antropológica acerca de los itinerarios terapéuticos de trabajadoras y trabajadores campesinos de Chimbarongo y Chépica

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=