Niños pintados: arte e historia

80 B i b l i ograf í a • Álvarez L. La pintura en Chile durante el periodo colonial. Publicaciones de la Academia Chilena de la Historia. Santiago 1933. • Álvarez L. La pintura en Chlle. Colección Luis Alvarez Urquieta. Santiago 1928. • Bau AM, Zafra Anta MA. El niño enfermo a través de la pintura latinoamericana. Cuadernos de historia de la pe- diatría española 2017;14:26-35. • Bindis R. Camilo Mori. Su vida y su obra. Retrospectiva Museo Nacional de Bellas Artes. Santiago 1974. • Bindis R. La pintura chilena desde Gil de Castro hasta nuestros dias. Editorial Lord Cochrane, Santiago 1979. • Biografía de Chile. El portal de la historia de Chile. www.biografiadechile.cl • Cabello F. Julio Escámez Contreras y su original mural Historia de la Medicina y de la Farmacia en Chile. Rev Med Chile 2019;147:1190-8. • Colonelli C. Alfredo Valenzuela Puelma y el desnudo: breve estudio histórico, formal e iconográfico. Tesis para optar al grado de Licenciada en Teoría e Historia del Arte. Facultad de Artes Universidad de Chile 2021. • Cox G. Viaje en las regiones septentrionales de la Patagonia 1862 – 1863. Cámara Chilena de la Construcción. Pontificia Universidad Católica de Chile. Biblioteca Nacional. 2012. • Cruz I. “Arte: Historia de la Pintura y Escultura en Chile desde la colonia al siglo XX”. Editorial Antártica Santia- go 1984. • De la Maza V. “Naufragio y Cautiverio” Editorial Club Editores.cl Santiago, 2010. • Emiliano Figueroa. En: Bascuñán C, Retamal J edits. Forjadores de Chile contemporáneo. Editorial Planeta S.A. Barcelona, España 1989. • Ferrer I. Van Gogh y el hijo del carpintero. Diario El País 1 de octubre de 2008. Madrid, España. • Foote SA. Pascual Coña: Historias de sobrevivientes: la voz en la letra y la letra en la voz. Editorial Universidad de Concepción Cuadernos Atenea. Concepción, 2012. • Galaz G, Ivelic M. La pintura en desde la colonia hasta 1981. Ediciones Universitarias de Valparaíso, Valparaíso 1981. • Grebe ME, Rajs D, Segura J. Enfermedades populares chilenas: estudio antropológico de 4 casos. Cuadernos de la Realidad Nacional 1971;9:207-239. • Guarda F. Historia de Valdivia. Imprenta Cultura, Santiago 1953. • https://5aldia.cl/alimentacion-saludable/#escolar. • Iglesias L. Recuerdos históricos del Monasterio de las Religiosas Dominicas de Sta. Rosa de Lima de Santiago de Chile. Imprenta Lagunas & Co, 1923. • Lira P. Diccionario Biográfico de Pintores. Imprenta, Encuadernación y Litografía Esmeralda. Santiago, 1902. • Mariátegui R. José Gil de Castro: “El mulato Gil”: Vida y obra del gran pintor peruano de las libertades. Empresa Editorial Litográfica La Confianza. Lima, Perú 1981. • Museo Nacional de Bellas Artes. https://www.mnba.gob.cl/noticias/jose-gil-de-castro-pintor-de-libertado- res-0. Consultado el 10 de julio de 2022.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=