Niños pintados: arte e historia
79 La artista ha repre- sentado en este re- trato a su hija llama- da como la madre de la pintora. Propio de su estilo, en esta obra utiliza pince- ladas onduladas y un colorido variado de gran fuerza que logran una brillante luminosidad. Existe escasa información sobre este cuadro. Concepción Balmes Barrios nació en 1957 en San- tiago, hija de los dos reconocidos pintores José Balmes y Gracia Barrios ambos ganadores del Premio Nacional de Arte. A los 15 años ingresó a la Escuela de Danza de la Universidad de Chile y en 1974 debió salir de Chile junto a sus padres tras el golpe militar. Estudió arte en la Escuela Superior de Bellas Artes de Paris, en la Escuela de Artes Decorativas de esa misma capital francesa y en la Facultad de Artes Plásticas y Ciencias del Arte de la Sor- bonne. Volvió a su país natal a los 26 años. Ha realizado exposiciones de sus obras en Chile y Europa y en su taller de pintura ha formado a otros artistas. Sus temas incluyen paisajes, naturaleza y escenas de la vida diaria. Los cuadros “Retrato de Viviana” hija de Sergio Monteci- no y “Pincoy” hijo de Camilo Mori, con datos biográficos de sus respectivos autores, fueron incluidos anterior- mente en el tema dedicado a los juegos infantiles. La pintura de Viviana, hija de Montecino es consecuente con la temática predilecta del autor que se destacó por los retratos de familia, siguiendo el estilo postimpresionis- ta con colores intensos y dibujo simple. Los diseños del vestido de colores claros destacan a la niña semidescalza sobre el rojo intenso del fondo. Pincoy era el apelativo cariñoso que Camilo Mori daba a su hijo. El niño abraza su enorme muñeco contra un fondo de tonos azulados, grises y ocres. Se ha dicho que en este cuadro se expresa “la infinita dulzura, pureza y desinteresado amor que es capaz de entregar y transmitir un niño abrazando su más preciado tesoro”. Según una monografía de Ricardo Bindis dedicada a la vida y obra de Mori, el artista habría pintado hasta 7 veces este retrato. Si bien el artista cultivó varios estilos, este cuadro ha sido clasificado como expresionista en base a la pureza de los colores y el dibujo de trazos marcados. » “Retrato de Gracia” . Concepción Balmes. Propio de su estilo, en esta obra utiliza pinceladas onduladas y un colorido variado de gran fuerza que logran una brillante luminosidad. Existe escasa información sobre este cuadro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=