Niños pintados: arte e historia
36 ración y consuelo para sus pinturas y canciones. Violeta compuso la canción “Rin del angelito” relacionada con el tema del velorio, una obra emblemática de la música tradi- cional chilena. El rin es una danza que llegó a Chiloé en el siglo XIX. El texto se ha interpretado como expresión de las creencias de la compositora donde escribe sobre la exis- tencia de cuerpo y alma, donde el cuerpo queda en tierra y el alma se reencarna en elementos de la naturaleza como flores de amapolas y rosas, pajaritos y mariposas en el aire, peces en el agua y en el universo como la luna y el lucerito que se refiere al planeta Venus. En la película “Largo viaje”, de Patricio Kaulen, de 1968 se muestra en forma dramática este mito cuando el hermano mayor del difunto encuentra las alas utilizadas en el rito fu- nerario y corre tras el padre que lleva una pobre caja con el cadáver del fallecido. Esta película es considerada el primer filme del cine realista social chileno. Es probable que la muerte de su hija pequeña hayasidotemade inspiraciónyconsuelopara sus pinturas y canciones. Violeta compuso la canción “Rin del angelito” relacionada con el tema del velorio, una obra emblemática de la música tradicional chilena.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=