Niños pintados: arte e historia

34 La artista plasmó en esta tela su visión diferente del arte contemporáneo a través de su estilo ingenuo o naif. Se ve a la derecha abajo al niño vestido de blanco de acuerdo con la tradición popular, sentado en una silla, las manos juntas sobre el pecho y la cara azulada con un turbante blanco contra una ventana que muestra los colores claros del cielo. A sus pies pueden verse velas, flores y un pato amarillo con adornos que podría representar un juguete. A la izquierda destaca una figura femenina vestida de azul tocando la guitarra rodeada de seis cabezas que parecen máscaras con diferentes expresiones emocionales sobre fondo negro. En la parte superior se representa el viaje de un ángel con alas que asemejan una mariposa y que se in- troduce en un torbellino de colores. En esta obra Violeta pone en relieve el rescate de tradiciones que la moderni- dad de esa época ha llevado a su pérdida. De acuerdo con su estilo se aleja de los cánones académicos y se expresa en la emotividad del color y la libertad de su dibujo. En el Museo Violeta Parra se encuentra otra pintura titu- lada “Velorio del angelito”. Obra mucho más sencilla que muestra en una habitación de muros café con diseños, al centro la típica figura del niño vestido de blanco con una co- rona y una guirnalda sobre una mesa baja de color negro con algunas flores y velas, contra un muro azul. A la iz- quierda una mujer sentada vestida de grises encorvada canta con rostro de pena y toca la guitarra, y en el muro de la derecha se aprecia un mueble colorido con objetos de artesanía en barro pintado, y varias aves y animales domésticos en los ángulos inferiores del primer plano completan la escena. Violeta del Carmen Parra Sando- val. Nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, hija de un profesor primario músico y folklorista y de una campesina costurera y cantora, tuvo 10 hermanos. A los 15 años dejó el sur y viajó a Santiago a casa de su hermano Nicanor, estudió dos años en una Escuela Normal que abandonó por problemas económicos y empezó a cantar en tabernas de barrios popu- lares donde conoció a Luis Cereceda con quien se casó cuando Violeta te- nía poco más de 20 años y tuvo dos hijos: Isabel y Ángel. En los años 40 » “Muerte del angelito” . Violeta Parra. Óleo sobre tela 164 x 137 cm. Museo de Arte Contemporáneo Universidad de Chile. » “Velorio del angelito” . Violeta Parra (1964). Óleo sobre tela 27 x 41cm. Museo Violeta Parra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=