Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años

Libro 6: Desarrollo Profesional Docente y Evaluación Formativa en las Comunidades Educativas de Renca (2021) 81 III.5. El acompañamiento para entablar diálogo pedagógico entre colegas III.6. Los aprendizajes del acompañamiento. El diálogo que se da en el acompañamiento entre docentes (docentes tutores y docentes acompañados) tutoría tras tutoría, abre caminos que propician conversaciones sobre los intereses de los y las docentes, sobre quiénes son y cuáles son las perspectivas que tienen sobre su propio trabajo, lo que genera un vínculo que les (y nos) permite conocerse mejor. La misma docente nos muestra que participar de esta comunidad de aprendizaje le permiti tener (…) una visi n general y un poco más profunda de todos los docentes y eso te abremás posibilidades, te permite hacer muchas más cosas. Por ejemplo, en el primer ciclo, trabajar de manera integrada terceros y cuartos en funci n del huerto escolar, que parti como un proyecto de un grupo de profesoras que después fuimos ampliando e integrando y finalmente qued como el proyecto del subciclo. Te das cuenta que la profesora que siempre ha hecho lenguaje, también tenía esta otra veta de poder organizar a las niñas, de articular con otros cursos y asignaturas. Al abrirse a las potencialidades de las y los colegas y preguntarse en conjunto sobre los sentidos que tiene la evaluaci n, se cuestiona aquello que es importante cuando hablamos de evaluar formativamente. El momento en el que llevamos a cabo el proceso de acompañamiento se vio también amparado en la implementaci n del nuevo Decreto de Evaluaci n -Decreto 67- que viene justamente a relevar la evaluaci n formativa. Respecto a ello, el profesor de historia de la Escuela Isabel Le Brun menciona que (…) fue genial llegar a cambiar nuestro reglamento, por ejemplo, en la cantidad de notas, dar más importancia a las evaluaciones formativas, considerar a las alumnas en todo esto, consensuar criterios con ellas, objetivos con las alumnas, habilidades a trabajar con ellas, involucrarlas más en su propio aprendizaje. Todo eso fue fruto de este taller y de otros. A lo largo del acompañamiento, los aprendizajes que tuvimos docentes tutores y docentes acompañados fueron m ltiples y diversos. Aquellos relevados por los y las docentes con quienes trabajamos a lo largo de este proyecto apuntan a diversos aspectos que involucran la vida y el trabajo en la escuela. El profesor de Historia de la Escuela Thomas Alva Edison comenta que (…) uno de los principales aprendizajes que me llevo es que, al revitalizar nuestras prácticas y diversificar nuestras formas de evaluar más allá de las pruebas escritas, podemos hacer escenarios de evaluaci n mucho más significativos para los estudiantes, c mo actuar, expresarse oralmente, representar, etc. Desde este lugar, vemos que, al diversificar los tipos de escenarios, sus actividades e instrumentos, los y las estudiantes evidencian aprendizajes que las formas de evaluaci n tradicionales no rescatan. Así, el foco de las construcciones didáctico-evaluativas se redefine desde lo sumativo a lo formativo. El profesor de historia de la escuela Isabel Le Brun también confirma: también podemos cambiar el foco de la educaci n más allá de la nota y el rendimiento, que no sea una tortura el hecho de que haya una prueba. En palabras del profesor de Historia de la Escuela Thomas Alva Edison: agrega: De este modo, el cambio en las perspectivas sobre evaluaci n que trabajamos docentes y tutores a lo largo del acompañamiento a las escuelas de la comuna se ve reflejado en prácticas que la profesora, en su calidad de jefa técnica, ha tenido la posibilidad de observar en otros contextos educativos. Ella señala que (…) todas las escuelas están trabajando de alguna u otra manera de la misma forma, entonces da lo mismo en el fondo que el niño o la niña vaya, por las razones que sea, a una escuela u otra, en general no va a experimentar una brecha tan grande de metodologías o de evaluaciones muy dispares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=