Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años
Libro 5: Educar para la Ciudadanía (2019) 71 ■ Krichesky, G., Martinez-Garrido, C., Martinez, A., Garcia, A., Castro, A. y Gonzalez, ■ A. (2011). Hacia un programa de formación docente para la justicia social. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educa- ci n, vol. 9, num. 4, pp. 63-77. ■ Krichesky, G. y Murillo, J. (2011). Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje. Una Estrategia de Mejora para una Nueva Concepción de Escuela. REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Edu- caci n, 9(1), 65-83. ■ Kolb, D. (1984). Experiential learning. Experience as the source of learning and development. New Jersey: Prentice Hall. ■ Miranda, C. y Rivera, P. (2009). Formación permanente de profesores: ¿quién es el formador de formadores? Revista Estudios Pedag gicos, 35(1): 155- 169. ■ Monereo, C. (2010). La formación del profesorado: una pauta para el analisis e intervención a través de incidentes criticos. Revista Iberoamericana de Educaci n, (52), 149-178. ■ Moral, C. (1997). Fundamentos para una práctica reflexiva en la formaci n inicial del profesor. Granada, Espana: Editorial Grupo FORCE. ■ OEI (2013). Miradas sobre la educaci n en Iberoamérica. Desarrollo profesional do- cente mejora de la educaci n. Madrid, Espana: Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). ■ Ortega, S. (2011). Formación Continua (Borrador para discusión). Proyecto Estra- tégico Regional sobre Docentes. Santiago, Chile: Unesco-Orealc / CEPPE. ■ Ortega, S. y Castaneda, M. (2010). El formador de formadores en México: entre la escuela y la academia. En C. Vélaz y D. Vaillant (Eds.). Aprendizaje y desarrollo profesional docente (pp.129- 136). Madrid, Espana: OEI. ■ Osorio, A. (2016). El desarrollo profesional docente en educación basica primaria. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 12(1), 39-52. ■ Pérez-Gómez, A. (1995). La escuela, encrucijada de culturas. Revista Investigaci n en la escuela, (26), 7-24. ■ Sharlanova,T. (2004). Experiential Learning. Trakia Journal of Sciences, 2(4), 36-39. Schön, D. A. (1983). The reflective practitioner: How professionals think in action. ■ New York: Basic Books. ■ Tamir, P. (2005). Conocimiento profesional y personal de los profesores y de los formadores de profesores. Profesorado. Revista de Currículum y Forma- ci n de Profesorado, 9(2): 1-8.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=