Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años
Libro 5: Educar para la Ciudadanía (2019) 63 el conocimiento pedagógico y didactico: “Shulman (1992) manifestaba la necesidad de que los docentes construyeran puentes entre el significado del contenido curricular y la construcción realizada por los alumnos de ese significado” (Valliant, 2002, p. 22). ■ Dimensión conocimiento del contexto. Esta es otra dimensión clave en los atributos que han de caracterizar al/la formador/a de formadores/as, en especial en el actual proceso de instalación del desarrollo profesional con eje en la singularidad de la escuela. La necesidad de adaptar los conocimientos teóricos a los requerimientos particulares de las escuelas, a las caracteristicas y necesidades de los/as estudiantes y sus familias, es precisamente un factor que da sentido y contenido a la busqueda de respuestas pedagógicas. Interiorizarse en el conocimiento de la realidad cultural, socioeconómica e incluso geografica en la que los/as estudiantes viven, conocer sus trayectorias educativas, saber identificar los recursos que la comunidad tiene son tareas de esta dimensión y orientan y sostienen las decisiones pedagógicas (Moral, 1997; Valliant, 2002; Viau, 2007; De Vicente, Romero y Romero, 2010; Ortega y Castaneda, 2010; Tejada, 2010; Xhevrie y Jesús, 2011; Valliant y Marcelo, 2015; Osorio, 2016). ■ Dimensión reflexiva. La reflexividad es indispensable para el desarrollo profesional y para el propio crecimiento personal (De Vicente, Romero y Romero, 2010). Un/a docente reflexivo/a constituye la principal de todas las dimensiones para hacer posible el desarrollo profesional desde la autonomia profesional (que, por cierto, no es sinónimo de trabajo aislado o solitario). Existe un consenso general al respecto entre los/as investigadores, la politica pública y los programas universitarios que promueven la formación de docentes reflexivos/as. Por esemismomotivo, se ha definido desarrollar esta dimensión en el apartado siguiente, con el fin de revisar en profundidad sus alcances. Cabe decir aqui que si bien declaraciones de diversos/as autores/as y actores institucionales insisten en que esta dimensión es clave en la formación docente en todas sus etapas y para todos/as sus representantes, poco se ha avanzado en alcanzar programas y practicas escolares que den plena cuenta de esta habilidad disposición.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=