Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años

42 Es necesario comprender que la profesi n docente requiere de constante actualizaci n, reflexi n sostenida de su trabajo, validar con otros, renovaci n e innovaci n en su práctica, desarrollo de una inquietud de mejorar. En una buena práctica vas pensando, te vas formando, te vas autoexigiendo, te vas analizando, te vas criticando, te detienes en un momento a pensar c mo voy, buscas otras formas, no te quedas con el resultado del día a día. G.D. No 3. En suma, la valoraci n de su profesi n pasaría, según los docentes, por la toma de conciencia de su trabajo, por la puesta en valor de su funci n social, por un empoderamiento de su profesi n. En el fondo es poder pararse y decir que mi experiencia me valida como profesor, mis conocimientos sobre la disciplina, me he preparado para enseñar de esta manera y poder estar cien por ciento al día con los contenidos, con los avances curriculares, estar comprometido constantemente con lo formativo. G.D. N° 6. Ámbitos que los docentes explicitan como elementos que ayudan a su profesionalizaci n: al analizar los relatos de los docentes podemos agrupar tres ámbitos que ellos reconocencomotransformacionesensuprofesionalizaci n: Acciones de trabajo en equipo; Desarrollo de pensamiento crítico y reflexivo sobre su trabajo; Afianzamiento de su rol profesional. Acciones de trabajo en equipo: el primer elemento enunciadopor los docentes se relaciona con laparticipaci n de un espacio formativo que promueve el trabajo con otros colegas. Para mí lo mejor del Postítulo fue acercar más las relaciones personales que establecí con algunos colegas, los conozco hace un año y medio, dos años, y parece que los hubiese conocido toda mi vida, que han sido yuntas de años, ¿ya? y el relacionarse y el poder conocer su experiencia, conocer sus temores, conocer los logros que tienen. G.D. N 6. Para los sujetos en estudio el perfeccionamiento recibido les ha permitido fortalecer el vínculo con los colegas de su entorno, intercambiar experiencias y generar aprendizaje entre pares. Además con los colegas en la mesa diaria puedes debatir y trabajar en equipo, dando ideas o tomando ideas, etc. Además los colegas nos validan al tener un postítulo. G.D. No 6. Fueron dos cosas que a mí me gustaron mucho, que es la parte de conocimientos y también la parte de relacionarse con otros. G.D. No 3. En resumen, es muy valorada la oportunidad de conocer nuevos colegas, de otras instituciones educativas con los cuales han podido debatir, compartir experiencias y aprender a trabajar en equipo. Ese tipo de contactos para mí han sido s per enriquecedores, porque no se trata de decir que sé nada y vine a aprender todo acá con ustedes -no, porque ya había muchas cosas que manejaba, pero para mí fue el conocer a colegas entrañables que me han dejado más que el postítulo. G.D. No 3. Desarrollo pensamiento crítico y reflexivo sobre su trabajo: junto con valorar espacios de aprendizaje profesional entre pares, vemos que los docentes aprecian el desarrollo de aquello que hemos llamado acciones para transformar su espacio educativo, lo que ha quedado en evidencia en los siguientes enunciados: yo tengo otra mentalidad ahora, diferente con la que entré hace dos años atrás, en ese sentido, ser más crítico, y en los consejos de profesores si tengo que opinar, gracias a Dios nunca he tenido problemas con mis directores, lo opino, aunque de pronto mi director se sonroje por lo que yo pueda estar diciendo. G.D. N° 2.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=