Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años

Libro 4: Experiencias en formación continua docente (2015) 41 1. Análisis de datos El análisis de los datos se realiza una vez que son aplicados los cuestionarios estructurados, se analizan los datos y seleccionan contenidos de mayor emergencia, los cuales fueron posteriormente indagados en los seis grupos de discusi n aplicados en las tres regiones en estudio. Finalmente se realiz un análisis de todos los datos y una posterior categorizaci n que arroj los resultados que aquí se detallan: Desarrollo de una base de competencias para ejercer la profesi n: en primer lugar, resulta evidente el reconocimiento que los docentes hacen sobre el aporte de su desarrollo profesional en la dimensi n de competencias disciplinares,destacandolassubdimensionesConocimiento del Currículum y de la materia de enseñanza. Aquí las respuestas se sitúan en las valoraciones medio alto y alto, por sobre el 80% de los encuestados. Otro aspecto destacado por los docentes es la valoraci n que hacen sobre el desarrollo del saber didáctico, definida por el subdimensi n Conocimiento didáctico del contenido. Aquí las valoraciones también se sitúan en medio alto y alto. También es relevante la valoraci n entre manejo disciplinar y el sentido de su disciplina, encontrándose una alta correlaci n positiva, entre manejo disciplinar y sentido ético de la profesi n. Este ltimo aspecto nos lleva a indagar sobre la relaci n entre conocimientos de base disciplinar y la caracterizaci n y sentido que hacen los docentes sobre su profesi n. Elementos que configuran la profesi n docente desde los participantes: a partir de este primer análisis los relatos de los docentes nos llevan a revisar otros aspectos que son valorados por los propios participantes del estudio. Es así como surgen elementos que ayudan a comprender c mo los docentes configuran su forma de entender la profesi n que ejercen, ligados tanto a aspectos de la dimensi n personal-profesional como a la dimensi n contextual- institucional. En el caso de la subdimensi n Construcci n ética de la profesi n se aprecia el reconocimiento de un cuerpo de valores y principios éticos que configuran su práctica. El respeto al otro, la confianza, la perseverancia y el diálogo, son la base para desarrollar aprendizajes. El respeto que tiene que haber entre el profesor y el alumno y viceversa es sumamente fundamental para que nosotros podamos realizar un buen trabajo con los niños, si no tenemos eso de partida, no, es muy difícil que podamos lograr cosas con los niños. G.D. No 3. Este cuerpo de valores construye un horizonte común que ofrece un andamiaje necesario en la consolidaci n de una identidad profesional, tal como lo comentan los docentes cuando expresan que este conjunto de valores: son nuestro norte, somos docentes que vamos a entregar algo para que este niño salga del lugar donde está, que crezca, que sea, que no siga en el mismo círculo -a lo mejor- que sus padres. G.D. No 3. También señalan que existe una serie de obstáculos que dificultan esta construcci n ética del profesional, que los hace perder su “esencia como docente”, entendiendo la profesi n como un formador: a grandes rasgos, el rol del profesor, y creo que no ha perdido su esencia, es ser un formador, o sea, va a ser difícil que se le pueda quitar eso, pero hay que ir adaptándose a las condiciones del tiempo, de la sociedad que enfrentamos. G.D. N° 3. En el caso de la subdimensi n definici n de su profesi n y adhesi n o lejanía frente a un proyecto de país o Estado docente, se menciona la caracterizaci n de una profesi n que asume los desafíos de educar en condiciones adversas como una responsabilidad social de educar en de cambios y dificultades. Para mí, ser profesora, es un tremendo compromiso, porque tú llegas a la sala y miras a estos niños, son seres humanos que están a tu cargo, que tú vas a tener que modelar porque pasan muchas horas del día contigo, entonces tú dices: aquí tu entrega es total, se debe tomar conciencia de eso... G.D. N° 3.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=