Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años
148 Este libro contiene un conjunto variado de experiencias, reflexiones y teorizaciones en el campo de la formaci n continua de profesoras y profesores y asistentes de la educaci n, que el equipo académico y profesional del Centro de Estudios Saberes Docentes, liderados por el editor de la publicaci n, el profesor Luis Felipe de la Vega, se propuso compartir, desde una perspectiva crítica, con el fin de contribuir al debate que en el escenario nacional existe desde hace décadas, en torno a la necesidad del fortalecimiento de la profesi n docente en Chile y respecto de los caminos que dicho proceso de fortalecimiento debe transitar. En pleno proceso de instalaci n del entonces nuevo Sistema de Desarrollo profesional Docente que, por mandato legal, el Ministerio de Educaci n implementaba, el equipo del Centro escribe una serie de textos que son el resultado de iniciativas de investigaci n que intentan expresar el coro multicolor de voces de las y los protagonistas de las comunidades y territorios con los que el Centro se relaciona. Para este libro en particular, se presentarán dos capítulos que reflejan el marco comprensivo de la formaci n continua docente y el trabajo colectivo del equipo de Saberes Docentes. El primer capítulo a presentar, se relaciona de modo directo con el proceso de transici n que el PEC, Programa de Educaci n Continua para el Magisterio, viviera entre los años 2014 y 2017, hacia su configuraci n como Centro de Estudios Saberes Docentes. En el texto, se propone avanzar en un proceso de elaboraci n te rica y metodol gica que permita transitar hacia un nuevo marco comprensivo de la formaci n continua de docentes, en el entendido que aquello resulta imprescindible si lo que se busca es que la formaci n permanente tenga un impacto real en el fortalecimiento y el desarrollo de capacidades profesionales de las y los profesores. Para su autora, este proceso, al que se denomina “resignificaci n”, en sintonía con la literatura especializada, así como con las orientaciones de organismos internacionales, implica comprender el aprendizaje profesional como parte de un continuo formativo que, para el caso del profesorado es denominado educaci n continua. Capítulo: Resignificación de la educación continua para el fortalecimiento de la profesión docente: avances, discursos y tensiones. Autora: Gabriela Martini
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=