Enfoques y estrategias de desarrollo profesional docente: reflexiones y aprendizajes de 25 años

144 ■ Acaso, M. (2015). REDUvolution: hacer la revoluci n en la educaci n. Buenos Aires: Paid s. ■ Areyuna, Beatriz (2015). Entrevista sobre Pedagogía de la Memoria. Archivo digital. Santiago: PEC. ■ Bellei, C.,Valenzuela, J. P.,Vanni, X. y Contreras, D. (Coords.) (2014). Lo que aprendí en la escuela. ¿C mo se logran procesos de mejoramiento escolar? Santiago de Chile: LOM Ediciones-U. de Chile-UNICEF. ■ Bolívar, A. (2008). Innovaci n. En de la Herrán, A. y Paredes, J. (Coords.), Didáctica general. De la práctica de la enseñanza en educaci n infantil, primaria y secundaria. Madrid: McGraw-Hill. ■ Castillo, V. y Salgado, V. (2018). Un desarrollo curricular inclusivo: justicia social y diferencias frente a la idea del mínimo cultural com n. En Arratia, A. y Osand n, L. (Eds.), Políticas para el Desarrollo del Currículum: Reflexiones y Propuestas. Santiago de Chile: Unidad de Currículum y Evaluaci n, Ministerio de Educaci n y UNESCO. ■ Centro de Apoderadas de la Escuela Comunitaria Rep blica Dominicana, Facultad de Filosofía y Humanidades y Departamento de Estudios ■ Pedag gicos de la U. de Chile [CC.AA-F.HH -DEP] (2013). Proyecto Educativo Institucional Liceo Polivalente Comunitario Rep blica Dominicana. Recuperado de: http://slideplayer.es/ slide/1040496/ ■ Ciudadaniayescuela.cl (2018). Municipio escolar en educaci n básica. Escuela General Manuel Bulnes. Recuperado de: http://www.ciudadania - yescuela.cl/practicas/municipio-escolar-en- educacion-basica/ ■ De la Torre, S. y Barrios, Ó. (Coords.) (2002). Estrategias didácticas innovadoras. Barcelona: Octaedro. ■ Dewey, J. (2008). El arte como experiencia. Barcelona: Paid s. ■ Diario U Chile (27 de diciembre de 2013). Comunidad universitaria solidariza con proyecto educativo de la Escuela Rep blica Dominicana. Diario U de Chile. Recuperado de: http://radio. uchile.cl/2013/12/27/comunidad-universitaria-solidariza-con-proyec-to-educativo-de-la-escuela- republica-dominicana/ ■ Díaz Barriga, Á. (2009). Pensar la didáctica. Buenos Aires: Amorrortu editores. ■ Díaz Barriga, F. y Hernández, G. (1999). Estrategias didácticas para un aprendizaje significativo. Una interpretaci n constructivista. Mé- xico: McGraw-Hill. ■ Figueras, P. (2002). Pr logo. En Alderoqui, S. y Penchansky, P. (Comps.), Ciudad y ciudadanos. Aportes para la enseñanza del mundo urbano. Buenos Aires: Paid s. Referencias

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=