Manual de apoyo sobre derechos, autonomía y vida independiente en servicios residenciales
9 Capítulo 1: Discapacidad desde una perspectiva interseccional y de derechos humanos Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Los Derechos Humanos son un conjunto de atributos inherentes a la naturaleza de las personas. Un desarrollo social integral depende de la realización y garantía de estos derechos. Desde su establecimiento internacional en 1948, han servido de base para la materialización de la libertad, la justicia y la paz en diversos lugares del mundo. Un enfoque basado en Derechos Humanos favorece especialmente a grupos de población en situaciones de marginación, discriminación y violencia. Entre ellos, están las mujeres, niñas y las personas con discapacidad 1 . La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (en adelante, Convención) fue aprobada en el año 2006 por diversos Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su propósito, principios y derechos son guías universales superiores a las leyes y constituciones de cada uno de estos Estados. Esta Convención fue un “cambio paradigmático” para abordar las actitudes y los enfoques sobre la discapacidad y el desarrollo, poniendo énfasis en una definición relacional de la discapacidad y no en las deficiencias personales. Así, estipuló que “las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás” (ONU, 2006). Lo anterior se ve reflejado en sus 8 principios: Principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad 1. El respeto de la dignidad inherente, la autonomía individual, incluida la libertad de tomar las propias decisiones y la independencia de las personas 1 Este capítulo se basa parcialmente en López Radrigán (2022; 2024).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=